La Asamblea de Unidad Cantonal de Montúfar, en el marco de su planificación anual para el 2011, y dentro de sus atribuciones constitucionales, legales y estatutarias, se encuentra desarrollando el proceso de SENSIBILIZACION A LA POBLACION RURAL DEL CANTON MONTUFAR en las distintas Comunas y Parroquias Rurales, sobre el nuevo marco CONSTITUCIONAL Y LEGAL tanto de la Participación Ciudadana como de la Planificación Participativa, que en Montúfar desde el año 2003 se viene promoviendo y fortaleciendo desde la sociedad civil en coordinación con los otros sectores representativos del Cantón, y para ello cuenta con el apoyo de los miembros del Consejo de Desarrollo y Gestión, y el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio-San Gabriel, y a través del Equipo Técnico de la Asamblea, integrado por profesionales del Cantón que han sido previamente capacitados en procesos afines: Edhison Montenegro, Luis Villarreal, Milton Ruano y Darwin Pantoja.
Las capacitaciones están previstas realizarse desde el 23 de mayo hasta el 3 de junio del 2011, y se cuenta adicionalmente con la Coordinación de los señores Presidentes de nuestra Comunas, Tenientes Políticos en algunas Parroquias Rurales y los Presidentes de las Juntas Parroquiales Rurales.
Cabe recalcar que se prevé realizar intervenciones de capacitación de la misma naturaleza en algunas comunas del Cantón Huaca en las que el Grupo Social FEEP-San Gabriel desarrolla sus actividades, en coordinación con autoridades cantonales y parroquiales, y en los próximos días se informará las fechas en las que se inicia con este proceso.
Es necesario resaltar que este proceso se lo viene haciendo como resolución de la SEPTIMA ASAMBLEA DE UNIDAD CANTONAL DE MONTUFAR realizada en el mes de diciembre del 2010, por solicitud de los actores sociales tanto urbanos y rurales que participaron de este magno evento, y como preámbulo de los procesos de priorización para el diseño de los presupuesto públicos de los distintos niveles de gobierno que intervienen en Montúfar conforme lo determina el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, y amparados en los procesos de presupuestación participativa consagrados en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y control Social.
Adicionalmente con el apoyo financiero del Gobierno Municipal de Montúfar se está entregando a las instituciones públicas y privadas de cada una de las Comunas y Cabeceras Parroquiales los textos impresos de la CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR, la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, y el Código de Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
Para más información por favor escribir al correo asambleamontufar@yahoo.es o llamar al convencional 2291530 o al celular 080381944.
FUENTE CG.AUCM
No hay comentarios:
Publicar un comentario