FORMACION CIUDADANA ONLINE

FORMACION CIUDADANA ONLINE
EDUCACIÓN ONLINE en derechos y obligaciones, y más

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado
EDUCACION ONLINE para el empleo

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido
EDUCACION ONLINE curso diverso para el empleo

domingo, 29 de enero de 2012

Gobierno garantiza la continuidad de estudios para los estudiantes de la Universidades con categoría E .


Las universidades deben ser entidades sin fines de lucro y no de lucro sin fin
Montecristi (Manabí).- Un Plan de Contingencia para los estudiantes de las universidades de categoría E, es decir aquellas con una baja calificación por la baja calidad de sus servicios, establecido tras un largo proceso de evaluación realizado desde hace casi 2 años por el Gobierno nacional, garantizará la continuidad de sus estudios.

Según el plan presentado por René Ramírez Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología durante el enlace presidencia 256 realizado desde Montecristi, provincia de Manabí, existen actualmente 69.513 estudiantes matriculados en alguna universidad categoría E, es decir que representan el 11% de las matrículas. De estos según Ramírez, el 89% están matriculados en carreras de Tercer Nivel.

“La segunda independencia del país pasa por la revolución del conocimiento, si no hacemos este cambio radical, jamás mejoraremos la calidad en nada, por eso debemos evitar la proliferación de universidades de mala calidad”, dijo Ramírez.

El estudio que determinó su baja calificación y por ende la posibilidad de cerrarlas, también demostró su baja calidad pues no presentan las condiciones mínimas para el funcionamiento de una universidad. Asimismo presentaron una baja pertinencia pues 3 de cada 10 carreras que ofertan, pertenecen al área de educación comercial y de la administración, es decir carreras saturadas en el mercado. También el estudio comprobó que el pago de la colegiatura por parte de los estudiantes promedia los U$1.500 anuales.

El objetivo del Plan de Contingencia busca precautelar la continuidad de estudios aplicando criterios de calidad y mérito académico de los estudiantes de dichas instituciones.

El Mandatario reiteró la decisión del Gobierno de cerrar definitivamente las instituciones con categoría E. “Si bien fue culpa del Estado su aprobación, también fue culpa de los promotores de esas universidades que no garantizaron eficiencia académica y también de los estudiantes que no buscaron saber más de la calidad de las instituciones donde se matricularon” dijo, y aseguró que la solución para estas denominadas “universidades de garaje”, no es mantenerlas sino cerrarlas y terminar con la estafa a miles de alumnos.

Correa reiteró el interés del Estado, de mantener la calidad de los estudios para los estudiantes perjudicados, pero anunció sanciones para aquellos centros de estudio que a pesar de la prohibición, continuaron receptando nuevas matriculas.

“Habrá sanciones legales y penales, pues hay casos de universidades categoría E, que matricularon a 3 mil estudiantes en primer año, a $1.000 por cada estudiante suman casi 3 millones de dólares”.

Esos estudiantes no recibirán la garantía del Estado, de terminar sus estudios, por haberse matriculado luego de la prohibición a las universidades de receptar nuevos alumnos, se anunció. El plan de contingencia comenzará a ser aplicado a partir del próximo 15 de abril.JA/Prensa Presidencial

Entrada destacada

RESULTADOS INFORME CONTRALORÍA GENERAL: CASO CUYÁN-BARRIO SANTA ROSA; MERCADO AGROGANADERO, PARQUE DE LA FAMILIA Y OTROS

  En el mes de Octubre de 2021 se aprobó el informe por la Contraloría General denominado: " Examen Especial a las fases preparatoria, ...

Entradas populares

Etiquetas

Ecuador (43) corrupción (24) Asamblea Local (12) cantón Montúfar (12) GUILLERMO LASSO (11) Gobierno (9) educación (8) paraísos fiscales (7) Gad Montúfar (5) PRESIDENCIA (5) control social (5) participación (5) riqueza (5) DESIGUALDAD (4) carchi (4) elecciones (4) evasión (4) impuestos (4) mundo (4) tributos (4) ECONOMÍA (3) Latinoamérica (3) PANDEMIA (3) POBREZA EXTREMA (3) bancos (3) concentración (3) dinero (3) elecciones 2023 (3) estado (3) millonarios (3) participación ciudadana (3) planificación (3) producción (3) seccionales (3) trabajo (3) AGRICULTURA (2) AMBIENTE (2) COVID19 (2) EMPRESAS (2) Lasso (2) REALIDAD NACIONAL (2) anticorrupción (2) autoridades (2) banca (2) ciudadanía (2) cne (2) consulta popular (2) control (2) delincuentes (2) delitos cuello blanco (2) delitos tributarios (2) democracia (2) dólares (2) equidad (2) gads (2) ingresos (2) inversión (2) lucha contra la corrupción (2) mentiras (2) negocios (2) población (2) pobreza (2) remuneración (2) salud (2) san gabriel (2) súper ricos (2) violencia (2) ADMINISTRACIÓN (1) AGROTÓXICOS (1) ASAMBLEA NACIONAL ECUADOR (1) Alcalde Andrés Ponce (1) América (1) COMBUSTIBLES (1) CONAIE (1) CONCESIÓN (1) CONSEJO DE DESARROLLO Y GESTION (1) Concejales (1) Cooperación Internacional (1) CÓDIGO DEL TRABAJO (1) DERECHO (1) DEUDA (1) DEUDORES TRIBUTARIOS (1) Dakota del Sur (1) EEUU (1) ENCUENTRO (1) ESFUERZO (1) GANADERIA (1) IESS (1) Jamil Mahuad (1) LEY DE AGUAS (1) LEY DE OPORTUNIDADES (1) LEY ORGÁNICA (1) Mercado Agroganadero (1) Municipio de Montúfar (1) NOTICIAS EN EL CARCHI (1) NOTICIAS LOCALES (1) PELIGRO (1) PESTICIDAS (1) PRIVATIZACIONES (1) PRIVATIZACIÓN (1) PROTESTA SOCIAL (1) Presidente (1) REFORMAS (1) SACRIFICIO (1) SILVICULTURA (1) SRI (1) Santa Rosa (1) Senplades (1) Servicio de Rentas Internas (1) TRIBUTACIÓN (1) Unión Europea (1) VENENO (1) acumulación (1) agua potable (1) alimentos (1) asignatura (1) aumento (1) autocrítica (1) bienes muebles e inmuebles (1) calidad (1) capitales (1) catástrofe (1) cerro negro (1) chiles (1) compras emergencia (1) compras públicas (1) concejo municipal (1) consejeros cpccs (1) consejo nacional electoral (1) construcción (1) contraloría general (1) control social; Cuyán (1) cooperativas (1) créditos (1) crítica (1) delegaciones provinciales (1) denuncias (1) desempleo (1) distribución riqueza (1) dolarización (1) economía popular y solidaria (1) empresarios (1) engaños (1) estadísticas (1) evasores (1) feriado bancario (1) fiscalía general (1) formación (1) ganancias (1) gente (1) gobernantes (1) grandes fortunas (1) grandes grupos económicos (1) grupos económicos (1) hambre (1) hambruna (1) ignorancia (1) importación (1) inequidad (1) informe contraloría (1) informes probados (1) ingresos mensuales (1) intereses particulares (1) investigación (1) junta de agua (1) leche (1) ley pacto ético (1) lácteos (1) miles de millones (1) ministerios (1) negocios obscuros (1) ocultar dinero (1) oportunidades (1) organización (1) organización comunitaria (1) pandora papers (1) papeles pandora (1) parque de la Familia (1) partidistas (1) pensar (1) poder (1) política (1) políticos (1) precarización laboral (1) privado (1) público (1) recaudación (1) reparto (1) represión (1) responsabilidades (1) salario (1) salida de capitales (1) salida de dinero (1) seguridad (1) seguridad social (1) sismos (1) sistema electoral (1) tlc (1) tratados de libre comercio (1) uso legítimo de la fuerza (1) vivienda (1) voto (1) ÉLITE (1) élites (1)