FORMACION CIUDADANA ONLINE

FORMACION CIUDADANA ONLINE
EDUCACIÓN ONLINE en derechos y obligaciones, y más

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado
EDUCACION ONLINE para el empleo

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido
EDUCACION ONLINE curso diverso para el empleo

domingo, 29 de enero de 2012

Ecuador solicitará cambio de la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos .

El Presidente de la República, Rafael Correa planteó la necesidad de cambiar la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), actualmente en Washington capital de Estados Unidos, al menos hasta que esa nación la reconozca formalmente, e impedir que formen parte de ella representantes de pases que no la aceptan oficialmente.


Algunos mantienen la inercia de las décadas más tristes de América Latina, cuando los gobiernos entreguistas se dejaban manejar por la burocracia internacional y se niegan a comprender la existencia de Gobiernos soberanos con un inmenso respaldo popular, que no permitirán convertir a nuestros pases en colonia de nadie, aseguró.

Correa también dijo que si bien no hay mal que por bien no venga, el tiempo les ha permitido descubrir la perniciosa relación existente entre una de las relatoras de la CIDH Catalina Botero y una organización no gubernamental, que asegura defender la libertad de expresión en Ecuador, refiriéndose a Fundamedios.

Creyeron que nos vamos a quedar con los brazos cruzados cuando lo descubrimos, dijo al tiempo de asegurar la existencia de males mucho mayores, como por ejemplo que de las 8 Relatoras que forman parte de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos de la OEA, la única que posee presupuesto aparte es la de la libertad de expresión y se preguntó Por qué?.

Acaso es más importante que el resto derechos humanos, como el derecho de las mujeres, los indígenas o de los migrantes que defienden las demás Relatoras?. Sencillamente es porque están vinculadas al gran capital y todo en nombre de la libertad, terminó por contestarse.

Correa enfatizó en la necesidad de buscar reformas mucho más profundas al Sistema Interamericano, para lo cual Ecuador líder hace poco una propuesta de reformas para impedir incoherencias, como la sede que la CIDH mantiene en Washington EEUU, a pesar que esa nación no la reconoce oficialmente y aún más su presidenta Dinah Shelton es norteamericana. Tampoco Estados Unidos reconoce la vigencia de la Convención Interamericana de Derechos Humanos-

Cambiar esto es cambiar la relación de poder a nivel regional, lo estamos haciendo y miren la presión que recibimos; vamos a recibir fuertes ataques, intervenciones del servicio secreto, pero no crean en accidentes, si algo me pasa no crean que es casualidad dijo, y aseguró además que estas son cosas inauditas y representan rezagos del neocolonialismo que imperó en América Latina.

Sin embargo la propuesta ecuatoriana ha logrado pasos importantes y la adhesión unánime de los 34 embajadores de los pases miembros, para que se dé un tratamiento igualitario a todas las Relatoras de la OEA, también que sus reportes sean condensados en un solo informe anual para que la CIDH lo presente cada mes de junio al pleno de la Asamblea; adicionalmente que los recursos económicos que se reciban vía donación, sean distribuidos a todas por igual, en definitiva reglamentar las Relatoras y redistribuir adecuadamente sus recursos.

Cierta burocracia internacional se cree muy por encima de los representantes de los Estados miembros a los cuales más bien deberán responder. Pero sabemos que responden a toda una institucionalidad que defiende los intereses del gran capital y de los países hegemónicos, dijo finalmente. JA/ Prensa Presidencial



FUENTE http://www.elciudadano.gov.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=30387%3Aecuador-solicitara-cambio-de-la-sede-de-la-comision-interamericana-de-derechos-humanos&catid=40%3Aactualidad&Itemid=63&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+elciudadanogovec+%28ElCiudadano.gov.ec+%3A%3A+Peri%C3%B3dico+Digital+del+Gobierno+de+la+Revoluci%C3%B3n+Ciudadana%29

Entrada destacada

RESULTADOS INFORME CONTRALORÍA GENERAL: CASO CUYÁN-BARRIO SANTA ROSA; MERCADO AGROGANADERO, PARQUE DE LA FAMILIA Y OTROS

  En el mes de Octubre de 2021 se aprobó el informe por la Contraloría General denominado: " Examen Especial a las fases preparatoria, ...

Entradas populares

Etiquetas

Ecuador (43) corrupción (24) Asamblea Local (12) cantón Montúfar (12) GUILLERMO LASSO (11) Gobierno (9) educación (8) paraísos fiscales (7) Gad Montúfar (5) PRESIDENCIA (5) control social (5) participación (5) riqueza (5) DESIGUALDAD (4) carchi (4) elecciones (4) evasión (4) impuestos (4) mundo (4) tributos (4) ECONOMÍA (3) Latinoamérica (3) PANDEMIA (3) POBREZA EXTREMA (3) bancos (3) concentración (3) dinero (3) elecciones 2023 (3) estado (3) millonarios (3) participación ciudadana (3) planificación (3) producción (3) seccionales (3) trabajo (3) AGRICULTURA (2) AMBIENTE (2) COVID19 (2) EMPRESAS (2) Lasso (2) REALIDAD NACIONAL (2) anticorrupción (2) autoridades (2) banca (2) ciudadanía (2) cne (2) consulta popular (2) control (2) delincuentes (2) delitos cuello blanco (2) delitos tributarios (2) democracia (2) dólares (2) equidad (2) gads (2) ingresos (2) inversión (2) lucha contra la corrupción (2) mentiras (2) negocios (2) población (2) pobreza (2) remuneración (2) salud (2) san gabriel (2) súper ricos (2) violencia (2) ADMINISTRACIÓN (1) AGROTÓXICOS (1) ASAMBLEA NACIONAL ECUADOR (1) Alcalde Andrés Ponce (1) América (1) COMBUSTIBLES (1) CONAIE (1) CONCESIÓN (1) CONSEJO DE DESARROLLO Y GESTION (1) Concejales (1) Cooperación Internacional (1) CÓDIGO DEL TRABAJO (1) DERECHO (1) DEUDA (1) DEUDORES TRIBUTARIOS (1) Dakota del Sur (1) EEUU (1) ENCUENTRO (1) ESFUERZO (1) GANADERIA (1) IESS (1) Jamil Mahuad (1) LEY DE AGUAS (1) LEY DE OPORTUNIDADES (1) LEY ORGÁNICA (1) Mercado Agroganadero (1) Municipio de Montúfar (1) NOTICIAS EN EL CARCHI (1) NOTICIAS LOCALES (1) PELIGRO (1) PESTICIDAS (1) PRIVATIZACIONES (1) PRIVATIZACIÓN (1) PROTESTA SOCIAL (1) Presidente (1) REFORMAS (1) SACRIFICIO (1) SILVICULTURA (1) SRI (1) Santa Rosa (1) Senplades (1) Servicio de Rentas Internas (1) TRIBUTACIÓN (1) Unión Europea (1) VENENO (1) acumulación (1) agua potable (1) alimentos (1) asignatura (1) aumento (1) autocrítica (1) bienes muebles e inmuebles (1) calidad (1) capitales (1) catástrofe (1) cerro negro (1) chiles (1) compras emergencia (1) compras públicas (1) concejo municipal (1) consejeros cpccs (1) consejo nacional electoral (1) construcción (1) contraloría general (1) control social; Cuyán (1) cooperativas (1) créditos (1) crítica (1) delegaciones provinciales (1) denuncias (1) desempleo (1) distribución riqueza (1) dolarización (1) economía popular y solidaria (1) empresarios (1) engaños (1) estadísticas (1) evasores (1) feriado bancario (1) fiscalía general (1) formación (1) ganancias (1) gente (1) gobernantes (1) grandes fortunas (1) grandes grupos económicos (1) grupos económicos (1) hambre (1) hambruna (1) ignorancia (1) importación (1) inequidad (1) informe contraloría (1) informes probados (1) ingresos mensuales (1) intereses particulares (1) investigación (1) junta de agua (1) leche (1) ley pacto ético (1) lácteos (1) miles de millones (1) ministerios (1) negocios obscuros (1) ocultar dinero (1) oportunidades (1) organización (1) organización comunitaria (1) pandora papers (1) papeles pandora (1) parque de la Familia (1) partidistas (1) pensar (1) poder (1) política (1) políticos (1) precarización laboral (1) privado (1) público (1) recaudación (1) reparto (1) represión (1) responsabilidades (1) salario (1) salida de capitales (1) salida de dinero (1) seguridad (1) seguridad social (1) sismos (1) sistema electoral (1) tlc (1) tratados de libre comercio (1) uso legítimo de la fuerza (1) vivienda (1) voto (1) ÉLITE (1) élites (1)