El director del Servicio de Rentas Internas, Carlos Marx Carrasco, anunció que trabaja en una propuesta de reforma tributaria que permitirá la recaudación de alrededor de 400 millones de dólares, para financiar la atención en salud.
El proyecto, que según indicó será presentado por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional con calidad de económico urgente, considera un nuevo gravamen a los cigarrillos, licores y vehículos que contaminen.
En el caso de los tabacos, el Impuesto a Consumos Especiales (ICE) aplicará por unidad, con lo que cada cigarrillo se grabaría a ocho centavos. “Actualmente, está en más o menos seis centavos, por lo tanto, (el incremento) sería en el orden de los dos centavos por cada tabaco, es decir, 40 centavos la cajetilla de 20 unidades”, explicó Marx.
Agregó que a la fecha, el gasto fiscal para atender la salud por problemas del tabaquismo supera lo que se recauda en total de impuestos a los cigarrillos, de manera que, “es un impuesto absolutamente racional, solidario y que pretende además, enfrentar el tema cultural, para que ojalá la gente, sobre todo los niños, dejen de fumar”.
Los licores, actualmente pagan un valor diferenciado dependiendo del grado alcohólico, que va de $2,00 a $5,60; la reforma propone unificar el arancel a $6,00 por litro del equivalente, en cada de una de las bebidas alcoholizadas y cervezas, en un período de tres años. “Se generaría aproximadamente 20 millones de dólares en ingresos fiscales en el año uno, otros 20 en el año dos y otros 20 en el año tres”, manifestó el funcionario.
Indicó además, que la propuesta de reforma contempla un impuesto por contaminación, que aplicaría alrededor del 2% o 3% de los vehículos que circulan en el país, considerando avalúo comercial y grado de contaminación. “El grueso de la población estaría pagando un impuesto simbólico que busca generar una cultura ambiental”, puntualizó.
Aclaró que estos impuestos de ninguna manera afectarán a los sectores medios y de estratos populares, sino solamente a un pequeño segmento de la población.
Sus declaraciones, se dieron al salir de una reunión con el Presidente de la República, Rafael Correa y el ministro de Finanzas, Patricio Rivera, donde analizaron el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario