Poniendo como contexto la deficiente administración y pésimas condiciones en que se encuentra el hospital Abel Gilbert o más conocido como hospital de Guayaquil, ubicado en el suburbio del Puerto Principal, el Primer Mandatario dijo que en el país existen sindicalistas que son verdaderamente enemigos del país, “que no les importa quebrar el sistema de salud o el sistema educativo por mantener sus privilegios y prebendas”.
El Mandatario recordó que la mencionada casa de Salud está administrada por Gonzalo del Salto, quien tiene más de 70 años de edad y que con el respaldo del MPD (Movimiento Popular Democrático) solicitó un amparo constitucional para retornar a ese cargo del cual salió por haber cumplido el límite de edad, según lo establece la Ley de Servicio Público.
Ante esto, el Jefe de Estado dijo que en la Consulta Popular planteada por el Régimen, preguntará a los ecuatorianos si permiten “que durante 24 meses, hasta por un monto de 155 salarios mínimos se pueda comprar obligatoriamente la renuncia en el sector público”, dijo.
Agregó que si no se reorganiza la administración de las entidades estatales no se va a poder cambiar situaciones como la del hospital del Suburbio. "No nos engañemos compatriotas, ojalá todos los ciudadanos nos den el apoyo masivo, necesitamos depurar el sector público de los malos elementos, de la corrupción, de la ineficiencia”, recalcó.
En ese sentido dijo que no se podrá mejorar el servicio en instituciones como el Banco Nacional de Fomento si la Ley no permite remover a los malos funcionarios, a los corruptos.
“Por ejemplo todo el mundo se queja del INDA, cómo podemos transformar el INDA, la actual subsecretaria de Tierras, si no podemos sacar a los corruptos del país, seamos consecuentes tengamos claras las cosas, no nos dejemos engañar”, expresó.
El Jefe de Estado recalcó que el Gobierno necesita los instrumentos para remediar la mala administración que existe en el sector público y recordó que hace poco la Asamblea, vetó el artículo de la Ley de Servicio Público que permitía la compra obligatoria de renuncias en el sector público”. AÁT/Prensa Presidencial
FUENTE http://www.elciudadano.gov.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=20159%3Agobierno-consultara-al-pueblo-ecuatoriano-si-esta-de-acuerdo-con-la-depuracion-del-sector-publico&catid=1%3Aactualidad&Itemid=42
No hay comentarios:
Publicar un comentario