Una delegación de campesinas y campesinos del
movimiento campesino
internacional La Vía Campesina participarán en la 39ª
Sesión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) en Roma, que tendrá
lugar entre el 15 y el 20 de octubre, con el fin de defender explotaciones
agrícolas sostenibles a pequeña escala como la mejor manera para poder
alimentar a toda la población mundial.
Algunas empresas, legisladores y expertos todavía afirman que los agronegociossuponen una solución al hambre en el mundo. Un artículo reciente escrito por SumaChakarabarti y Jose Graziano da Silva, directivos
respectivamente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo y
la FAO, haciendo un llamamiento a grandes inversiones en agricultora
incluso habla de “abonar la tierra con dinero” (WallStreet Journal, septiembre de 2012).
Sin embargo, la realidad muestra que hasta ahora la producción industrial solo hadesempeñado un pequeño papel en la producción mundial de alimentos. Más del70% de
la población mundial consume alimentos procedentes de pequeñas explotaciones,
campesinas y campesinos, pescadores, pastores e
indígenas. Lasmujeres desempeñan un papel esencial en producir una gran cantidad de estosalimentos en todo el mundo. Sucede
al contrario que las agroindustrias tienen un notorio efecto en
la reducción de las capacidades de pequeñas explotaciones para
producir: dificultando su acceso a la tierra, controlando los procesos y los
mercados, reduciendo los derechos de las campesinas y los campesinos a las
semillas, introduciendo agroquímicos a la fuerza, etc.
Las inversiones en agricultura serán uno de los temas más importantes en la mesade las negociaciones del CSA en octubre. Las campesinas y los campesinos de LaVía Campesina de todo el mundo defenderán que las políticas dirigidas a fortalecer laproducción de alimentos han de, ante todo, apoyar la agraicultura campesina yfacilitar que los pequeños agricultores puedan invertir. Existe la necesidad urgente deaumentar el gasto público para apoyar las explotaciones familiares y a su vezprotegerlas de las inversiones y el acaparamiento de recursos por parte de lasgrandes empresas.
15 de octubre, 2pm – Sala UEMOA
(ground floor building A) en la FAO
Rueda de Prensa: “Día Mundial
de la Alimentación: Acaparamiento de tierras, aguas y recursos. El
agronegocio mata". Propuestas de LVC para acabar con
el hambre en el mundo.
§ Ponentes: Líderes campesinos de África, Asia, Europa y América.
Proyección de la película: “La lucha contra el
acaparamiento de la tierra enMali”(12”)
Cómo las inversiones a gran escala en agricultora están destruyendo los medios devida de los campesinos.
Contactos para prensa:
Sabina Galandrini: Tel +39 0645437485
Andrea Ferrante : Tel +393480189221
Sabina Galandrini: Tel +39 0645437485
Andrea Ferrante : Tel +393480189221
Ufficio Stampa AIAB Via Piave, 14 - 00187 Roma (RM) Fax +390645437469 BioSottoCasa n° verde 80022122009 ufficiostampa@aiab.it