CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado
Haga clic en la imagen de arriba para conocer más

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido
Haga clic en la imagen de arriba para conocer más

miércoles, 1 de junio de 2011

COMUNIDAD RECINTO PUERTO RICO SUFRE REPRESIÓN POR EXIGIR LA REPARACIÓN INTEGRAL DE SU TERRITORIO


El día Lunes 30 de Mayo de 2011, la Comunidad Recinto Puerto Rico, cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, inició una nueva paralización impidiendo el ingreso de los carros recolectores de basura al botadero municipal. Sus demandas: el cumplimiento de la resolución de la Defensoría del Pueblo del Ecuador y de la sentencia de Corte Provincial de Sucumbíos para la reparación integral de sus territorios. 

La Respuesta del Gobierno Local: la militarización del territorio, la persecución y la represión.

“…solamente cuando la basura empiece a estorbarles en la ciudad, van a comprender lo que nosotros hemos vivido. Aquí nos tienen secuestrados, no tenemos  agua, toda la contaminación baja por los esteros a nuestras fincas, el olor, las moscas, las ratas, todo eso nos tiene sin salud, sin vida”

Durante 14 años esta comunidad se ha visto afectada por la ubicación a 200 metros  de un botadero a cielo abierto en el que se dispone un estimado de 300 toneladas semanales de Residuos Sólidos (RS), mezclados con biopeligrosos y desechos industriales.

En el mes de octubre del 2008, la Defensoría del Pueblo reconoce que a la Precoperativa Puerto Rico se le han violado derechos fundamentales garantizados en la Constitución Política del Estado y establece que la responsabilidad de estas violaciones a los derechos humanos corresponde a los personeros de la I. Municipalidad del Cantón Lago Agrio. Así también la Defensoría dispone tomar de manera urgente las medidas de control ambiental  y  la clausura del referido botadero de basura, en virtud que en actas consta que ha excedido el tiempo de vida útil de seis años para su funcionamiento.

El 13 de Agosto del año 2009, el señor Alcalde Yofre Poma Herrera, socializó ante los medios de comunicación, concejales, Directores Departamentales y otros actores sociales y con la presencia de los técnicos de la empresa Natura Inc., de Quito (adjudicataria del contrato de los estudios para el nuevo relleno sanitario de Nueva Loja) el proyecto para la construcción de un nuevo relleno sanitario.

Natura Inc., fue contratada por el Municipio de Lago Agrio a finales del 2008 y recibió el anticipo del 70% del contrato el 29 de julio del 2009, teniendo plazo para entregar los estudios del Nuevo Relleno Sanitario en 105 días, es decir, hasta el 13 de noviembre de 2009. El monto total del estudio es de 75 mil dólares….   . Los estudios definitivos aún no han sido presentados.

En el año 2009, Jacinto Saulo Obando Mera, interpuso acción de protección, en calidad de presidente y representante legal del comité “Pro mejoras Puerto Rico”, contra el Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Lago Agrio.

El juez del Juzgado Primero del Trabajo de Sucumbíos, en primera instancia, resuelve, con fecha  13 de Agosto de 2009, conceder la acción de protección interpuesta, disponiendo la clausura del “relleno sanitario” en el plazo perentorio de ocho (8) meses contados a partir de la notificación de la sentencia.

Esta resolución de primera instancia fue apelada por el Municipio ante la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos, cuya resolución rechaza la apelación interpuesta y ratifica la sentencia emitida en primera instancia, disponiendo en su parte resolutoria la clausura del relleno sanitario en el plazo perentorio de doce (12) meses, contados a partir de la notificación de la presente sentencia. El Plazo se cumplió el 6 Noviembre de 2010. El 6 de Junio del 2011, 7 meses luego de cumplido el plazo para el cierre técnico, se cumple el plazo para la Reparación Integral del Territorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

RESULTADOS INFORME CONTRALORÍA GENERAL: CASO CUYÁN-BARRIO SANTA ROSA; MERCADO AGROGANADERO, PARQUE DE LA FAMILIA Y OTROS

  En el mes de Octubre de 2021 se aprobó el informe por la Contraloría General denominado: " Examen Especial a las fases preparatoria, ...

Entradas populares

Etiquetas

Ecuador (43) corrupción (24) Asamblea Local (11) GUILLERMO LASSO (11) cantón Montúfar (11) Gobierno (9) educación (8) paraísos fiscales (7) PRESIDENCIA (5) control social (5) riqueza (5) DESIGUALDAD (4) carchi (4) elecciones (4) evasión (4) impuestos (4) mundo (4) participación (4) tributos (4) ECONOMÍA (3) Gad Montúfar (3) Latinoamérica (3) PANDEMIA (3) POBREZA EXTREMA (3) bancos (3) concentración (3) dinero (3) elecciones 2023 (3) estado (3) millonarios (3) participación ciudadana (3) planificación (3) producción (3) seccionales (3) trabajo (3) AGRICULTURA (2) AMBIENTE (2) COVID19 (2) EMPRESAS (2) Lasso (2) REALIDAD NACIONAL (2) anticorrupción (2) autoridades (2) banca (2) ciudadanía (2) cne (2) consulta popular (2) control (2) delincuentes (2) delitos cuello blanco (2) delitos tributarios (2) democracia (2) dólares (2) equidad (2) gads (2) ingresos (2) inversión (2) lucha contra la corrupción (2) mentiras (2) negocios (2) población (2) pobreza (2) remuneración (2) salud (2) san gabriel (2) súper ricos (2) violencia (2) ADMINISTRACIÓN (1) AGROTÓXICOS (1) ASAMBLEA NACIONAL ECUADOR (1) Alcalde Andrés Ponce (1) América (1) COMBUSTIBLES (1) CONAIE (1) CONCESIÓN (1) CONSEJO DE DESARROLLO Y GESTION (1) Concejales (1) Cooperación Internacional (1) CÓDIGO DEL TRABAJO (1) DERECHO (1) DEUDA (1) DEUDORES TRIBUTARIOS (1) Dakota del Sur (1) EEUU (1) ENCUENTRO (1) ESFUERZO (1) GANADERIA (1) IESS (1) Jamil Mahuad (1) LEY DE AGUAS (1) LEY DE OPORTUNIDADES (1) LEY ORGÁNICA (1) Mercado Agroganadero (1) Municipio de Montúfar (1) NOTICIAS EN EL CARCHI (1) NOTICIAS LOCALES (1) PELIGRO (1) PESTICIDAS (1) PRIVATIZACIONES (1) PRIVATIZACIÓN (1) PROTESTA SOCIAL (1) Presidente (1) REFORMAS (1) SACRIFICIO (1) SILVICULTURA (1) SRI (1) Santa Rosa (1) Senplades (1) Servicio de Rentas Internas (1) TRIBUTACIÓN (1) Unión Europea (1) VENENO (1) acumulación (1) agua potable (1) alimentos (1) asignatura (1) aumento (1) autocrítica (1) bienes muebles e inmuebles (1) calidad (1) capitales (1) catástrofe (1) cerro negro (1) chiles (1) compras emergencia (1) compras públicas (1) concejo municipal (1) consejeros cpccs (1) consejo nacional electoral (1) construcción (1) contraloría general (1) control social; Cuyán (1) cooperativas (1) créditos (1) crítica (1) delegaciones provinciales (1) denuncias (1) desempleo (1) distribución riqueza (1) dolarización (1) economía popular y solidaria (1) empresarios (1) engaños (1) estadísticas (1) evasores (1) feriado bancario (1) fiscalía general (1) formación (1) ganancias (1) gente (1) gobernantes (1) grandes fortunas (1) grandes grupos económicos (1) grupos económicos (1) hambre (1) hambruna (1) ignorancia (1) importación (1) inequidad (1) informe contraloría (1) informes probados (1) ingresos mensuales (1) intereses particulares (1) investigación (1) junta de agua (1) leche (1) ley pacto ético (1) lácteos (1) miles de millones (1) ministerios (1) negocios obscuros (1) ocultar dinero (1) oportunidades (1) organización (1) organización comunitaria (1) pandora papers (1) papeles pandora (1) parque de la Familia (1) partidistas (1) pensar (1) poder (1) política (1) políticos (1) precarización laboral (1) privado (1) público (1) recaudación (1) reparto (1) represión (1) responsabilidades (1) salario (1) salida de capitales (1) salida de dinero (1) seguridad (1) seguridad social (1) sismos (1) sistema electoral (1) tlc (1) tratados de libre comercio (1) uso legítimo de la fuerza (1) vivienda (1) voto (1) ÉLITE (1) élites (1)