Afirma que los pasos para realizar el juicio político a la principal del CPCCS continúan de forma normal
La asambleísta Silvia Salgado se refirió al juicio político en contra de la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Marcela Miranda. Tres aspectos tendrá que refutar la funcionaria para demostrar su inocencia.
Salgado explicó que el proceso de juicio político en contra de la principal del Consejo de Participación continúa y agregó que se han cumplido todos los requisitos legales para desarrollar la causa.
La iniciativa está impulsada por el legislador Marco Murillo que ha presentado todos los sustentos para que se active la causa. En estos momentos se encuentran en la fase de presentación de pruebas que se desarrollará hasta el lunes cuando se inicie el proceso.
La causa tiene tres aristas que deberán ser respondidas por Miranda: Falta de organización de las comisiones ciudadanas para elegir al Consejo de la Judicatura. Sobre la designación de superintendente ya que no habría observado el carácter de interculturalidad en la participación de las ternas. Finalmente, una supuesta influencia de otras funciones.
En este marco, el papel de Marcela Miranda es demostrar que su conducción dentro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social se desarrolló de acuerdo a lo establecido en la ley, dijo Salgado.
El Consejo de Participación Ciudadana tenía previsto al Consejo de la Judicatura. Tras algunos retrasos se fijó una fecha final para junio de este año. No obstante, dentro del Ejecutivo se pensó que la instancia de participación no cumplió de manera adecuada y esa fue una de las razones de plantear la consulta popular. (JLV)
La iniciativa está impulsada por el legislador Marco Murillo que ha presentado todos los sustentos para que se active la causa. En estos momentos se encuentran en la fase de presentación de pruebas que se desarrollará hasta el lunes cuando se inicie el proceso.
La causa tiene tres aristas que deberán ser respondidas por Miranda: Falta de organización de las comisiones ciudadanas para elegir al Consejo de la Judicatura. Sobre la designación de superintendente ya que no habría observado el carácter de interculturalidad en la participación de las ternas. Finalmente, una supuesta influencia de otras funciones.
En este marco, el papel de Marcela Miranda es demostrar que su conducción dentro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social se desarrolló de acuerdo a lo establecido en la ley, dijo Salgado.
El Consejo de Participación Ciudadana tenía previsto al Consejo de la Judicatura. Tras algunos retrasos se fijó una fecha final para junio de este año. No obstante, dentro del Ejecutivo se pensó que la instancia de participación no cumplió de manera adecuada y esa fue una de las razones de plantear la consulta popular. (JLV)
No hay comentarios:
Publicar un comentario