El libro Cocina de Autor ecuatoriano Santiago Chamorro, de 33 años, fue uno de los protagonistas en la ceremonia de entrega de los Gourmand World Cookbook Awards, el pasado jueves, en París.
Su obra se alzó con el premio en la categoría Best Chef Cookbook, en el único certamen que reconoce a los mejores libros de cocina y vinos del planeta (el Oscar para los profesionales del sector).
La publicación superó a las propuestas de Paul Cunningham, uno de los mejores chefs de Dinamarca; a la de Joachim Wissler, de Alemania, con tres estrellas en la Guía Michelín; y a la de Hiroshi Sasaki, de Japón, que acudió al concurso con un libro refinado y elaborado por manos femeninas.
Chamorro subió la noche del jueves al escenario del teatro parisino Folies Bergere y dedicó el galardón a Ecuador, a sus dos hijos (Mateo y Daniel) y a la nueva hornada de cocineros que empiezan a creer en la riqueza que atesora el país.
El Ministerio de Turismo apoyó la propuesta de Chamorro. De los 86.000 dólares que costó la edición de Cocina de Autor, $ 36.000 salieron de sus arcas y $ 15.000 de las del Instituto San Isidro de Cuenca. El resto lo aportó el cocinero y el equipo de diseño de la obra (Unimarket y Sesos CV).
Los Gourmand premian desde 1995 la puesta en escena de la literatura gastronómica que se edita en el planeta.
Su obra se alzó con el premio en la categoría Best Chef Cookbook, en el único certamen que reconoce a los mejores libros de cocina y vinos del planeta (el Oscar para los profesionales del sector).
La publicación superó a las propuestas de Paul Cunningham, uno de los mejores chefs de Dinamarca; a la de Joachim Wissler, de Alemania, con tres estrellas en la Guía Michelín; y a la de Hiroshi Sasaki, de Japón, que acudió al concurso con un libro refinado y elaborado por manos femeninas.
Chamorro subió la noche del jueves al escenario del teatro parisino Folies Bergere y dedicó el galardón a Ecuador, a sus dos hijos (Mateo y Daniel) y a la nueva hornada de cocineros que empiezan a creer en la riqueza que atesora el país.
El Ministerio de Turismo apoyó la propuesta de Chamorro. De los 86.000 dólares que costó la edición de Cocina de Autor, $ 36.000 salieron de sus arcas y $ 15.000 de las del Instituto San Isidro de Cuenca. El resto lo aportó el cocinero y el equipo de diseño de la obra (Unimarket y Sesos CV).
Los Gourmand premian desde 1995 la puesta en escena de la literatura gastronómica que se edita en el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario