Según un último informe del INE), el 39% de mujeres está soltera, el 32,6 casada, el 15,4 por ciento en unión libre y el 1,8 divorciada. Las cifras revelaron que las mujeres se sienten satisfechas con su vida con una calificación de ocho puntos sobre 10. Las que se encuentran medianamente satisfechas con su profesión educación dieron una puntuación de seis.
Sin embargo, según el INEC, las mujeres reciben USD 129,35 menos en ingresos que los hombres, pues registran un ingreso promedio de USD 257,75 mensuales frente a los USD 386,1 del género masculino.
A diciembre de 2010, el 33,4% de las mujeres ecuatorianas en edad de trabajar estuvo empleado frente al 53,8% de hombres y la provincia costera de Guayas es la que registra mayor porcentaje de empleadas, con un 21,86%, seguida de Pichincha con 20,62%.
Del total de mujeres con empleo, el 8% de ellas es jefe de hogar y el 40,47% trabaja por cuenta propia. Respecto a las ocupaciones, el sector del comercio registra mayor número, con el 27,1%.
En otros aspectos, el 24,2% de las mujeres jefas de hogar se encuentra en el sector de la población con mayores ingresos, mientras el 15,6% corresponde a la población con menores ingresos.
Sobre los quehaceres domésticos, el 80% de mujeres los realiza, frente al 57,3% de hombres que asegura cumplir con estas actividades. Además, el 19,1 por ciento de las mujeres que se dedica a las tareas del hogar les destina entre 21 a 30 horas semanales. En esa línea, el análisis revela que el 19,8% de mujeres no realiza quehaceres domésticos.
En el campo educativo, el 13,7% de las mujeres tiene educación superior, el 0,5% posgrado y el mayor porcentaje de mujeres tiene secundaria (33,5%).
Para leer la noticia completa haga clic en http://confirmado.net/nacionales/63335-ecuador-mayoria-de-mujeres-es-soltera-y-gana-menos-que-los-hombres-segun-el-inec.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Confirmado+%28Confirmado.net+-+Noticias+de+Ecuador+
y+del+Mundo%29
No hay comentarios:
Publicar un comentario