En un acto emotivo, la Corporación Participación Ciudadana hizo público en la Asamblea Nacional los resultados de un monitoreo realizado a la programación de seis medios de comunicación televisivos (entre públicos y privados), en el cual se advierten marcados hechos de sexismo y violencia de género.
Con esta oportunidad, Anunziata Valdez, representante de la Corporación, puso en manos de la asambleísta Paola Pabón dicho estudio y, lo que es más, una propuesta legal para que sea incorporada en el segundo debate de la Ley de Comunicación, tendente a proteger el derecho constitucional de alcanzar una vida libre de violencia y de sexismo.
Explicó que la iniciativa determina que los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios cumplan en su programación, noticieros y publicidad los siguientes objetivos: transmitir una imagen no estereotipada de mujeres y hombres; reflejar en forma equitativa la presencia de las mujeres y hombres en programas de opinión; utilizar el lenguaje en forma no sexista; promover el conocimiento y la difusión del derecho a la igualdad y no discriminación de mujeres y hombres; difundir las campañas de bien público dirigidas a fomentar la igualdad de género y a erradicar la violencia; la utilización voluntaria y consentida de la imagen de personas......
Para leer la noticia completa haga clic en http://asambleanacional.gov.ec/201102025211/noticias/boletines/mujeres-demandan-mayor-respeto-de-sus-derechos-acorde-a-las-normas-constitucionales.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario