Fernando Vega
Quien es: Sacerdote Católico, fue asambleísta en la Constituyente de Montecristi por Alianza País, hoy es parte del Frente Montecristi Vive, crítico de la consulta
María Elena Verdezoto
Editora de Política
¿Qué acciones ha emprendido el frente crítico de la consulta popular Montecristi Vive en defensa de la Constitución?
Estamos aprovechando los espacios que nos ofrecen los medios, para advertir que la consulta, tal como la plantea el presidente Rafael Correa, es inconstitucional.
¿Por qué lo es?
Porque desinstitucionaliza la democracia estrenada con la nueva Constitución, arremete contra derechos consagrados en ella y contra los procedimientos para reformarla. No estamos en contra de que se consulte al pueblo, sino con la forma como se lo está haciendo.
El secretario jurídico Alexis Mera dice que esa posición es la de un grupo de ex AP soñadores, que no tienen idea de cómo se debe conducir un país.
Desgraciadamente constatamos que Correa ha ido deshaciéndose de los soñadores, para quedarse con consejeros como el señor Alexis Mera y los señores Alvarado.
¿Es su agenda la que se impone?
Evidentemente, la propuesta de meterle mano a la justicia es clásica de la derecha, de la partidocracia, así ha funcionado la seudodemocracia del país. Uno de los diagnósticos, y eso no es de soñadores, era que la justicia no funcionaba, porque no era independiente, estaba secuestrada por los poderes fácticos.
¿Esa es la mayor cuenta pendiente del Gobierno?
Claro, yo reconozco que el asunto de la lentitud de la justicia para autorenovarse es grave, pero el camino no es el que el Presidente propone, porque se desinstitucionaliza al país......
Quien es: Sacerdote Católico, fue asambleísta en la Constituyente de Montecristi por Alianza País, hoy es parte del Frente Montecristi Vive, crítico de la consulta
María Elena Verdezoto
Editora de Política
¿Qué acciones ha emprendido el frente crítico de la consulta popular Montecristi Vive en defensa de la Constitución?
Estamos aprovechando los espacios que nos ofrecen los medios, para advertir que la consulta, tal como la plantea el presidente Rafael Correa, es inconstitucional.
¿Por qué lo es?
Porque desinstitucionaliza la democracia estrenada con la nueva Constitución, arremete contra derechos consagrados en ella y contra los procedimientos para reformarla. No estamos en contra de que se consulte al pueblo, sino con la forma como se lo está haciendo.
El secretario jurídico Alexis Mera dice que esa posición es la de un grupo de ex AP soñadores, que no tienen idea de cómo se debe conducir un país.
Desgraciadamente constatamos que Correa ha ido deshaciéndose de los soñadores, para quedarse con consejeros como el señor Alexis Mera y los señores Alvarado.
¿Es su agenda la que se impone?
Evidentemente, la propuesta de meterle mano a la justicia es clásica de la derecha, de la partidocracia, así ha funcionado la seudodemocracia del país. Uno de los diagnósticos, y eso no es de soñadores, era que la justicia no funcionaba, porque no era independiente, estaba secuestrada por los poderes fácticos.
¿Esa es la mayor cuenta pendiente del Gobierno?
Claro, yo reconozco que el asunto de la lentitud de la justicia para autorenovarse es grave, pero el camino no es el que el Presidente propone, porque se desinstitucionaliza al país......
No hay comentarios:
Publicar un comentario