Así lo decidió Pleno del CNE, con el voto de 3 de sus 5 integrantes
Con el voto de tres de sus cinco integrantes, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió este jueves convocar para el próximo sábado 7 de mayo, a la consulta popular y referéndum que impulsa el Ejecutivo para reorganizar el sistema judicial en el Ecuador.
La decisión la tomaron esta tarde, mediante una votación, los vocales Fausto Camacho, Manuela Cobacango y Marcia Caicedo, aunque el presidente y vicepresidente del organismo, Omar Simon y Carlos Cortez, respectivamente, no apoyaron esta propuesta, confirmó una fuente a Ecuadorinmediato.com.
El organismo ya había decidido ayer que se utilizará una sola papeleta para el plebiscito, aunque faltaba por establecer el diseño.
Para ello, hay dos opciones: una multicolor con las preguntas y los anexos incluidos en el mismo casillero, y otra sólo con las preguntas y los espacios para el voto, dejando los anexos en la parte posterior.
Después de una reunión del Pleno del CNE, ayer, también se informó que para la consulta habrá 500 mil nuevos electores, con lo que el padrón será ahora de 11 millones de votantes.
Por eso se decidió aumentar a 400 el número de sufragantes por cada junta receptora, esto es, cien más que en la última elección, sin embargo, esto disminuirá el número de mesas a nivel nacional.
El organismo ya había decidido ayer que se utilizará una sola papeleta para el plebiscito, aunque faltaba por establecer el diseño.
Para ello, hay dos opciones: una multicolor con las preguntas y los anexos incluidos en el mismo casillero, y otra sólo con las preguntas y los espacios para el voto, dejando los anexos en la parte posterior.
Después de una reunión del Pleno del CNE, ayer, también se informó que para la consulta habrá 500 mil nuevos electores, con lo que el padrón será ahora de 11 millones de votantes.
Por eso se decidió aumentar a 400 el número de sufragantes por cada junta receptora, esto es, cien más que en la última elección, sin embargo, esto disminuirá el número de mesas a nivel nacional.
7 de mayo a las urnas
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), resolvió que este 7 de mayo sea la fecha para que las y los ciudadanos acudan a las urnas y puedan expresarse libremente sobre los temas planteados por el Ejecutivo y resueltos por la Corte Constitucional.
Omar Simon, presidente del CNE, manifestó también que en la sesión del pleno se aprobó el presupuesto de $ 22.000.000,00 para la realización de la Consulta Popular y Referéndum, así como el diseño de la papeleta. Cada pregunta tendrá un color diferente, en dos filas horizontales, en la primera constarán las preguntas de la enmienda a la Constitución, en la segunda las preguntas de la Consulta Popular y en el reverso se incluirán los anexos.
El Organismo Electoral, realizará la convocatoria a la consulta el martes 8 de marzo y a partir de esa fecha el Consejo Nacional Electoral tendrá sesenta días para organizar el proceso.
El cierre del padrón electoral, se realizará un día antes de la convocatoria, es decir las y los ciudadanos podrán realizar el cambio de domicilio electoral, hasta el 7 de mayo.
Simon, ratificó la obligación del CNE de garantizar en todo momento procesos electorales limpios, transparentes y claros, para que el soberano, pueda expresarse libremente en las urnas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario