El gobierno de Colombia en su afán de cumplir con los requisitos impuestos por Estados Unidos y la Unión Europea en el marco de los Tratados de Libre Comercio, que desesperadamente quiere suscribir, está adecuando la legislación nacional en todos los ámbitos del comercio, para crear las condiciones que requieren los inversionistas. Uno de los ejes fundamentales en estas negociaciones, es la adecuación y homologación de las normas de propiedad intelectual que se aplican en los países del Norte. Son de especial interés las leyes de Propiedad intelectual sobre la biodiversidad en países megadiversos. Y también las transnacionales les interesa poder ampliar el control monopólico de las semillas y de toda la cadena productiva agrícola.
El país desde hace varios años viene adecuando estas normas de propiedad intelectual y también implementando normas de certificación semillas, sanitarias, para el control de la producción agroecológica y normas de bioseguridad para cultivos transgénicos; adecuándolas a los estándares legales implementados en Estados Unidos y la Unión.
PARA LEER MAS HAGA CLIC EN http://www.scribd.com/full/34132658?access_key=key-136bk8aa9pj9p37ti0cb
No hay comentarios:
Publicar un comentario