FORMACION CIUDADANA ONLINE

FORMACION CIUDADANA ONLINE
EDUCACIÓN ONLINE en derechos y obligaciones, y más

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado
EDUCACION ONLINE para el empleo

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido
EDUCACION ONLINE curso diverso para el empleo

domingo, 11 de noviembre de 2012

REGANTES MOLESTOS POR INCUMPLIMIENTO DE COMPROMISO DEL ALCALDE DE BOLÍVAR


Se cumplieron 90 días de plazo firmado entre Alcalde y Junta de Regantes

La reconstrucción de la bocatoma del canal lleva más de tres años en espera

Bolívar

Venció el plazo que acordaron el contratista del canal de riego, alcalde del cantón Bolívar y la Junta General de Regantes de San Vicente de Pusir para depositar 99 mil dólares y la reconstrucción de la bocatoma del canal de riego. El convenio de pago se firmó el 21 de junio de 2012, por el municipio de Bolívar el alcalde Ernesto Hidrobo, el procurador síndico Galo Borja y el contratista Edwin Puetate.
Como se recordará, el ocho de junio del 2012 se emite un informe especial de ingeniería al proceso de construcción del proyecto “Mejoramiento de la bocatoma del sistema de riego San Vicente de Pusir”, ejecutado por el Gobierno Municipal del cantón Bolívar.
De acuerdo al documento firmado se menciona que en dicho informe se establece responsabilidades civiles culposas para el contratista. El 18 de mayo de 2012 se emitió el título de crédito por Rentas Municipales por el valor de 116 396,97 dólares y de igual manera 12 850,80 dólares al contribuyente contratista de la obra. El 21 de junio el contratista acepta el convenio de pago que se lo cumplirá en cuatro meses a partir de la suscripción del convenio.
Con estos antecedentes, el Gobierno Municipal de Bolívar acepta el convenio. El contratista se compromete a depositar en Tesorería Municipal durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre del 212.
El 18 de julio se firma un acta de compromiso y garantía de pago entre el alcalde de Bolívar y el presidente de la Junta General de Regantes Bolívar Julio.
El contratista el cuatro de julio 2012 deposita en la cuenta de la municipalidad 30 mil dólares de la primera cuota del convenio, debido a que tanto el contratista como el alcalde fueron declarados por Contraloría solidariamente responsables por encontrarse los trabajos injustificados en la contratación y obra ejecutada en la bocatoma del canal de riego de San Vicente de Pusir.
En el acta de garantía y cumplimiento de pago, el contratista Edwin Puetate deposita en la Dirección Financiera del Municipio de Bolívar, tres cheques por un valor total de 99 mil 247,77 dólares más intereses legales como garantía de pago. En cambio que el alcalde Ernesto Hidrobo se compromete personalmente a cancelar dicho monto en caso de que el contratista no de cumplimiento a la cancelación de dichos montos, dentro de 90 días contados desde el cuatro de julio 2012, “por ende el vencimiento y exigibilidad de pago será el uno de octubre del dos mil doce, sin perjuicio de extenderse el plazo hasta el treinta de octubre del dos mil doce”, según consta en el documento firmado por las partes.
Además se nombra una comisión que se encargará de solicitar la presencia de los mismos técnicos de la Contraloría General del Estado que realizaron el examen especial, para diagnosticar el estado actual de la obra construida, pero que no se encuentra en óptimas condiciones, con lo cual se procederá en la inmediata reconstrucción de la bocatoma del canal de riego de San Vicente de Pusir.
El alcalde se comprometió a hacer que se dé cumplimiento. En la firma del acta de compromiso comparecieron el presidente de la Junta de regantes Bolívar Julio, Cosme Julio, Guido Tulcanaza y Roberto Espinoza. En cambio que por la municipalidad el alcalde Ernesto Hidrobo y el director de obras municipales. Además, como testigos de honor los concejales Humberto Quelal, Rubén Solano, Samanta Congo, Guillermo Néjer y Lauro Herrera, quienes se comprometieron a estar pendientes y vigilantes del cumplimiento del acuerdo

No hay cumplimiento de acuerdos

Los regantes del canal de riego San Vicente manifestaron que una vez más fueron burlados por la primera autoridad municipal, por la falta de cumplimiento de su palabra y de los compromisos legales adquiridos para la reconstrucción de la bocatoma del canal.
Están cansados de tantas promesas por lo tanto anunciaron que tomarán las acciones legales correspondientes para ante las distintas instancias para que de una vez por todas se ejecute la terminación de la obra la misma que está quedada desde el 2009.
Igualmente los concejales del cantón Bolívar expresaron que una vez más la primera autoridad municipal se burla de la población de una importante parroquia, que requiere de la obra para regar sus cultivos. Por esta razón, al igual que los regantes tomarán acciones legales para que de una vez por todas se concluya la reconstrucción de la bocatoma del canal de riego de San Vicente de Pusir. (LA NACION)

Entrada destacada

RESULTADOS INFORME CONTRALORÍA GENERAL: CASO CUYÁN-BARRIO SANTA ROSA; MERCADO AGROGANADERO, PARQUE DE LA FAMILIA Y OTROS

  En el mes de Octubre de 2021 se aprobó el informe por la Contraloría General denominado: " Examen Especial a las fases preparatoria, ...

Entradas populares

Etiquetas

Ecuador (43) corrupción (24) Asamblea Local (13) cantón Montúfar (12) GUILLERMO LASSO (11) Gobierno (9) educación (8) paraísos fiscales (7) Gad Montúfar (5) PRESIDENCIA (5) control social (5) participación (5) riqueza (5) DESIGUALDAD (4) carchi (4) elecciones (4) evasión (4) impuestos (4) mundo (4) participación ciudadana (4) tributos (4) ECONOMÍA (3) Latinoamérica (3) PANDEMIA (3) POBREZA EXTREMA (3) bancos (3) concentración (3) dinero (3) elecciones 2023 (3) estado (3) millonarios (3) planificación (3) producción (3) seccionales (3) trabajo (3) AGRICULTURA (2) AMBIENTE (2) COVID19 (2) EMPRESAS (2) Lasso (2) REALIDAD NACIONAL (2) anticorrupción (2) autoridades (2) banca (2) ciudadanía (2) cne (2) consulta popular (2) control (2) delincuentes (2) delitos cuello blanco (2) delitos tributarios (2) democracia (2) dólares (2) equidad (2) gads (2) ingresos (2) inversión (2) lucha contra la corrupción (2) mentiras (2) negocios (2) población (2) pobreza (2) remuneración (2) salud (2) san gabriel (2) súper ricos (2) violencia (2) ADMINISTRACIÓN (1) AGROTÓXICOS (1) ASAMBLEA NACIONAL ECUADOR (1) Alcalde Andrés Ponce (1) América (1) COMBUSTIBLES (1) CONAIE (1) CONCESIÓN (1) CONSEJO DE DESARROLLO Y GESTION (1) Concejales (1) Cooperación Internacional (1) CÓDIGO DEL TRABAJO (1) DERECHO (1) DEUDA (1) DEUDORES TRIBUTARIOS (1) Dakota del Sur (1) EEUU (1) ENCUENTRO (1) ESFUERZO (1) GANADERIA (1) IESS (1) Jamil Mahuad (1) LEY DE AGUAS (1) LEY DE OPORTUNIDADES (1) LEY ORGÁNICA (1) Mercado Agroganadero (1) Municipio de Montúfar (1) NOTICIAS EN EL CARCHI (1) NOTICIAS LOCALES (1) PELIGRO (1) PESTICIDAS (1) PRIVATIZACIONES (1) PRIVATIZACIÓN (1) PROTESTA SOCIAL (1) Presidente (1) REFORMAS (1) SACRIFICIO (1) SILVICULTURA (1) SRI (1) Santa Rosa (1) Senplades (1) Servicio de Rentas Internas (1) TRIBUTACIÓN (1) Unión Europea (1) VENENO (1) acumulación (1) agua potable (1) alimentos (1) asignatura (1) aumento (1) autocrítica (1) bienes muebles e inmuebles (1) calidad (1) capitales (1) catástrofe (1) cerro negro (1) chiles (1) compras emergencia (1) compras públicas (1) concejo municipal (1) consejeros cpccs (1) consejo nacional electoral (1) construcción (1) contraloría general (1) control social; Cuyán (1) cooperativas (1) créditos (1) crítica (1) delegaciones provinciales (1) denuncias (1) desempleo (1) distribución riqueza (1) dolarización (1) economía popular y solidaria (1) empresarios (1) engaños (1) estadísticas (1) evasores (1) feriado bancario (1) fiscalía general (1) formación (1) ganancias (1) gente (1) gobernantes (1) grandes fortunas (1) grandes grupos económicos (1) grupos económicos (1) hambre (1) hambruna (1) ignorancia (1) importación (1) inequidad (1) informe contraloría (1) informes probados (1) ingresos mensuales (1) intereses particulares (1) investigación (1) junta de agua (1) leche (1) ley pacto ético (1) lácteos (1) miles de millones (1) ministerios (1) negocios obscuros (1) ocultar dinero (1) oportunidades (1) organización (1) organización comunitaria (1) pandora papers (1) papeles pandora (1) parque de la Familia (1) partidistas (1) pensar (1) poder (1) política (1) políticos (1) precarización laboral (1) privado (1) público (1) recaudación (1) reparto (1) represión (1) responsabilidades (1) salario (1) salida de capitales (1) salida de dinero (1) seguridad (1) seguridad social (1) sismos (1) sistema electoral (1) tlc (1) tratados de libre comercio (1) uso legítimo de la fuerza (1) vivienda (1) voto (1) ÉLITE (1) élites (1)