Secretaría Técnica y Cancillería explican que tendrá
que adaptarse a leyes del país
La Agencia
de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) deberá hacer
algunas enmiendas al convenio que permite su funcionamiento en el Ecuador.
Tanto la Cancillería como la Secretaría Técnica del ramo explican que la
cooperación estadounidense tendrá que adaptarse a las leyes ecuatorianas.
La idea es
generar un acuerdo con la Agencia estadounidense de cooperación para establecer
los parámetros de su operación en el país.
“Seguimos, como con todas las organizaciones, analizando la importancia o no de su trabajo, la pertinencia, el tipo de relación que tiene con la sociedad”, explicó el canciller, Ricardo Patiño.
Tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores como la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional explican que para continuar en el país, la USAID deberá firmar una enmienda al convenio de cooperación de 1962.
“Es necesario hacer algunos ajustes en cuanto a la forma como estaban gestionando ellos la cooperación, si era oficial debía apostar por institucionalizar procesos y no a través de ONGs o empresas extranjeras”, dijo Gabriela Rosero, titular de la Secretaría.
Según cifras publicadas en julio, la Agencia de Cooperación invierte en el país unos 300 millones de dólares, de los cuales el 40% se canalizada a través de organizaciones no gubernamentales extranjeras.
“El proceso de transparentación que nosotros hemos hecho con las ONGs arrancó con qué, con transparentar lo que estaban haciendo. ¿De dónde están viniendo los recursos?¿En qué estaban trabajando?”, acotó Rosero, en declaraciones a Gama Tv.
Los controles adquieren actual tras la denuncia que publicara en su blog un ex diplomático británico, en la cual asegura que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) invierte más de 80 millones de dólares para desestabilizar al Gobierno ecuatoriano.
“Que lo analicen los que tienen que analizarlo, allí hay denuncias que seguramente habrá que considerar”, expresó ayer el canciller Patiño.
Sin embargo, Adam Nam, embajador de Estados Unidos en Ecuador desmintió las declaraciones del ex diplomático. “Absolutamente falso. Respetamos mucho a Ecuador, respetamos el proceso de democracia en Ecuador y nunca, nunca los Estados Unidos se involucra en el proceso electoral o en el proceso de democracia en Ecuador”, remarcó. (RVD)
“Seguimos, como con todas las organizaciones, analizando la importancia o no de su trabajo, la pertinencia, el tipo de relación que tiene con la sociedad”, explicó el canciller, Ricardo Patiño.
Tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores como la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional explican que para continuar en el país, la USAID deberá firmar una enmienda al convenio de cooperación de 1962.
“Es necesario hacer algunos ajustes en cuanto a la forma como estaban gestionando ellos la cooperación, si era oficial debía apostar por institucionalizar procesos y no a través de ONGs o empresas extranjeras”, dijo Gabriela Rosero, titular de la Secretaría.
Según cifras publicadas en julio, la Agencia de Cooperación invierte en el país unos 300 millones de dólares, de los cuales el 40% se canalizada a través de organizaciones no gubernamentales extranjeras.
“El proceso de transparentación que nosotros hemos hecho con las ONGs arrancó con qué, con transparentar lo que estaban haciendo. ¿De dónde están viniendo los recursos?¿En qué estaban trabajando?”, acotó Rosero, en declaraciones a Gama Tv.
Los controles adquieren actual tras la denuncia que publicara en su blog un ex diplomático británico, en la cual asegura que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) invierte más de 80 millones de dólares para desestabilizar al Gobierno ecuatoriano.
“Que lo analicen los que tienen que analizarlo, allí hay denuncias que seguramente habrá que considerar”, expresó ayer el canciller Patiño.
Sin embargo, Adam Nam, embajador de Estados Unidos en Ecuador desmintió las declaraciones del ex diplomático. “Absolutamente falso. Respetamos mucho a Ecuador, respetamos el proceso de democracia en Ecuador y nunca, nunca los Estados Unidos se involucra en el proceso electoral o en el proceso de democracia en Ecuador”, remarcó. (RVD)
FUENTE