Con el fin de recuperar la identidad de las ciudades, 72 urbes ecuatorianas serán intervenidas hasta el 2016, y se unirán a la red de 24 ciudades patrimoniales, informó este sábado la ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinoza.
“72 ciudades fronterizas, amazónicas, de la Costa, de portal, serán intervenidas y continuaremos con la recuperación de las ciudades de centros históricos, asentadas a los largo del Callejón Interandino” afirmó la funcionaria. Para ello se requiere de un presupuesto inicial de aproximadamente $13’000.000 por urbe (unos $936’000.000).
Señaló que en este sentido ya han sido intervenidas ciudades patrimoniales como El Tambo, en la provincia del Cañar (Sierra sur) y se ha trabajado con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’s) en la formación para el cuidado de sus patrimonios, en la elaboración de ordenanzas, puesto que les corresponden a los municipios las tareas del cuidado y regeneración de sus ciudades.
En este mismo tema, el presidente Rafael Correa dijo que el gobierno ha elaborado un Código de Desarrollo Urbano y de Construcción que en los próximos días será enviado a la Asamblea Nacional para su tratamiento.
“Este código será bien estricto, habrá incluso una superintendencia, porque los municipios son autónomos, pero no pueden hacer lo que les da la gana, como por ejemplo: no pueden autorizar asentamientos en zonas des riesgo, sin servicios básicos, con construcciones precarias, sin homogeneidad, sin estética, entre otras”, señaló.