Autoridades y varios contratistas deberán presentar justificativos en los siguientes días
San Gabriel
Aproximadamente un bloque de 40 obras como muestra de proyectos emprendidos del 1 de enero del 2008 al mes de febrero del 2012 fueron parte del examen especial de ingeniería que realizó la Contraloría a la municipalidad del cantón Montufar. La lectura del borrador se dio en el salón de la Ciudad, durante dos horas consecutivas. Estuvo presente el alcalde Juan Acosta, los concejales, equipo de auditoría, directores departamentales y contratistas. Además el ex alcalde, Homero Cadena.
La lectura del borrador se realizó en presencia del delegado provincial de Contraloría, Nixon Lastra, quien al final manifestó que las personas que hayan sido notificadas personalmente, pueden presentar documentadamente y por escrito sus observaciones al borrador del informe.
El equipo de auditoría en algunas de las obras encontró novedades como que la municipalidad no cuenta con suficiente personal para la fiscalización de las obras porque apenas cuenta con un arquitecto y un asistente, por lo que recomienda conformar la Unidad de Fiscalización. Determinó además que existen retrasos en el pago de planillas de contratos suscritos. No se lleva adecuadamente los libros de obras que faciliten la fiscalización y el control, además deberán ser suscritos por el personal responsable de su seguimiento.
El equipo de Contraloría también determinó falencias en varias calles adoquinadas porque el adoquín tiene un desgaste superficial prematuro y no cumple con la vida útil que debe estar proyectado para 20 años de duración.
En cuanto a la construcción del Centro de Movilidad Urbana (Terminal), la Contraloría dio algunas recomendaciones para que se ejecute de mejor manera la obra, porque hay retrasos en los trabajos y existen algunas inconsistencias técnicas en la planificación para la contratación de obras.
Otras obras también fueron examinadas y existen las recomendaciones a las autoridades municipales para que se realicen mejora en los proceso de contratación pública, ejecución y fiscalización de las obras.
En curso se encuentra en investigación denuncia de varios profesionales de la construcción y de concejales del cantón Montúfar, para que se esclarezcan supuestas irregularidades en la contratación de obras. (LA NACION)
— en SAN GABRIEL-CARCHI-ECUADOR.San Gabriel
Aproximadamente un bloque de 40 obras como muestra de proyectos emprendidos del 1 de enero del 2008 al mes de febrero del 2012 fueron parte del examen especial de ingeniería que realizó la Contraloría a la municipalidad del cantón Montufar. La lectura del borrador se dio en el salón de la Ciudad, durante dos horas consecutivas. Estuvo presente el alcalde Juan Acosta, los concejales, equipo de auditoría, directores departamentales y contratistas. Además el ex alcalde, Homero Cadena.
La lectura del borrador se realizó en presencia del delegado provincial de Contraloría, Nixon Lastra, quien al final manifestó que las personas que hayan sido notificadas personalmente, pueden presentar documentadamente y por escrito sus observaciones al borrador del informe.
El equipo de auditoría en algunas de las obras encontró novedades como que la municipalidad no cuenta con suficiente personal para la fiscalización de las obras porque apenas cuenta con un arquitecto y un asistente, por lo que recomienda conformar la Unidad de Fiscalización. Determinó además que existen retrasos en el pago de planillas de contratos suscritos. No se lleva adecuadamente los libros de obras que faciliten la fiscalización y el control, además deberán ser suscritos por el personal responsable de su seguimiento.
El equipo de Contraloría también determinó falencias en varias calles adoquinadas porque el adoquín tiene un desgaste superficial prematuro y no cumple con la vida útil que debe estar proyectado para 20 años de duración.
En cuanto a la construcción del Centro de Movilidad Urbana (Terminal), la Contraloría dio algunas recomendaciones para que se ejecute de mejor manera la obra, porque hay retrasos en los trabajos y existen algunas inconsistencias técnicas en la planificación para la contratación de obras.
Otras obras también fueron examinadas y existen las recomendaciones a las autoridades municipales para que se realicen mejora en los proceso de contratación pública, ejecución y fiscalización de las obras.
En curso se encuentra en investigación denuncia de varios profesionales de la construcción y de concejales del cantón Montúfar, para que se esclarezcan supuestas irregularidades en la contratación de obras. (LA NACION)