Aunque las críticas sobre los posibles impactos de la firma del Proyecto Minero a Gran escala “Mirador” no se han hecho esperar, los Ministros involucrados defienden con firmeza al Proyecto.
La Ministra de Ambiente, Marcela Aguinaga, aseguró que existen cambios y regulaciones en la ley minera, que obligan a la autoridad mayor a un control que no había en el pasado. “. El mayor reto es el ámbito de control” dijo.
Desmintió, que las zonas que serán explotadas en el Proyecto Mirador tengan un alto valor ecológico, pues según Aguinaga, son zonas de bosque secundario intervenido por actividades de ganadería.
Sobre los estudios de impacto ambiental, dijo que no han sido publicados ni sociabilizados por su extensión y compilación. “Son extensos y complicados de entender” afirmó.
Resaltó, que aunque todas las prácticas mineras generen impacto al ambiente, debe haber políticas coherentes e intentar solventar los problemas y daños que se verán como consecuencias.
Wilson Pastor, Ministro de Recursos Naturales no renovables, enfatizó que negoció durante 87 reuniones con los dueños de la empresa Ecua corrientes para garantizar un proyecto beneficioso para el país.
Aclaró, que aunque ya se haya firmado el contrato, no podrá empezar la explotación, sino se obtienen una serie de permisos necesarios como los de patrimonio, agua, y del Municipio.
Pastor, aseguró que aunque existen riesgos, se han acordado tres garantías de remediación: una licencia de minería con un compromiso financiero de 50 millones de dólares, garantías de la casa matriz, y una provisión permanente de un millón y medio de dólares por año a los daños ocasionados.
Sobre las acusaciones en las que señalan a empresas de paraísos fiscales como actores del contrato, aseguró que estas empresas fueron retiradas antes del 31 de Marzo, día en que se firmó el contrato.
Además, reiteró que el 52% de los beneficios obtenidos por la explotación minera, serán percibidos por el Estado como lo dicta la constitución en el llamado ajuste soberano. A final del año, será el SRI el que haga las cuentas si se ha percibido este porcentaje de ganancias, o de lo contrario será entregado por la Compañía.