La plantación de flores Golden Land del cantón Bolívar se encuentra en la mira de las autoridades del Ministerio del Ambiente por no tener la licencia ambiental.
Esta plantación no cuenta con la licencia ambiental por lo que la primera notificación se hizo llegar de parte del Ministerio, el pasado viernes. No obstante, la plantación continuó laborando por lo que ayer se entregó la segunda notificación.
Este martes, de continuar laborando, se dará una tercera notificación y el miércoles de seguir en su actividad acudirá el ejército para cerrar la empresa hasta que se realice la audiencia el próximo 19 de enero.
Después de la audiencia tienen 30 días para la presentación de documentos sino lo hacen se procederá al cierre definitivo. De igual manera, entrará a un proceso judicial para el pago de daños y perjuicios a la ciudadanía.
A decir de Jeny Chalá, directora provincial del Ministerio del Ambiente, afirmó que la empresa debería haber tenido la licencia desde el inicio de su actividad, es decir hace 9 años. “Iniciaron un proceso para sacar la licencia en el 2009 pero quedó estancado”.
Inconvenientes presentados
Arturo B., (nombre protegido) quien labora en el área de cultivo, manifestó que desde hace un tiempo atrás sufre de afectación a la garganta porque no tiene indumentarias, en especial, mascarillas.
Otro trabajador explicó que las condiciones en que trabajan son precarias.
Los técnicos del Ministerio del Ambiente comprobaron que no hay una adecuada recolección de desechos peligrosos y lo lanzan a la superficie. Así mismo, se contaminan los ríos con las aguas que salen de la empresa.
La Ministra del Ambiente, Marcela Aguinaga, en su visita a Tulcán, indicó que es una suspensión provisional debido a la mala utilización de plaguicidas, descargas de agua entre otras que provocan enfermedades graves al ser humano y al medio ambiente.
Se encontró, así mismo, desechos que sin ningún tipo de tratamiento generan gran contaminación.
De igual manera, las personas laboran en situación de riesgo ante la falta de seguridad laboral.
En la plantación laboran mil 300 obreros. Hay unas 70 a 80 hectáreas de sembríos de flores. Los propietarios son de Rusia.
Inspección en otras empresas
° La directora del Ministerio del Ambiente advirtió que todas las empresas deben tener la licencia ambiental para operar. Este es el primer caso, de incumplimiento.
En los próximos días, se inspeccionará a las tres restantes plantaciones que existen en la provincia con el fin de verificar si tienen licencia ambiental. En la licencia se presenta un estudio de impacto ambiental donde constan algunos parámetros.
FUENTE http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101265291/-1/Sanci%C3%B3n_dr%C3%A1stica_para_la_empresa_Golden_Land.html
Entrada destacada
RESULTADOS INFORME CONTRALORÍA GENERAL: CASO CUYÁN-BARRIO SANTA ROSA; MERCADO AGROGANADERO, PARQUE DE LA FAMILIA Y OTROS
En el mes de Octubre de 2021 se aprobó el informe por la Contraloría General denominado: " Examen Especial a las fases preparatoria, ...
Entradas populares
-
2010-07-28 | Carchi | Quelal Miguel PROHIBICIÓN El control de los productos en los locales comerciales y sanción corresponde a Agrocalida...
-
Lista Partido Foto Principal Foto Suplentes Plan de trabajo 3 Emilio Guerrón Magdalena Graciela Cabrera Guerrero Lili...
-
Agosto 1972, Quito - Imagen del notable fotógrafo Luis Mejía que dice todo: primer barril de petróleo rumbo al Templete de los Hér...
-
El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, UNIFEM Región Andina (parte de ONU Mujeres) y el Fondo de Población de Nacione...
-
Unidad de Investigación Los Estados Unidos reiteraron ayer su disposición para financiar a grupos opositores en algunos países d...
-
Hoy viernes 22 de noviembre de 2024, la comisión presidida por el Presidente de la Asamblea de Unidad Cantonal de Montúfar estuvieron presen...
-
El centro médico del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Montúfar atiende normalmente a 60 pacientes diarios superando el ...
-
La plantación de flores Golden Land del cantón Bolívar se encuentra en la mira de las autoridades del Ministerio del Ambiente por no tener l...
-
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) entregará al país los resultados del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2010 el miér...
Etiquetas
Ecuador
(43)
corrupción
(24)
Asamblea Local
(11)
GUILLERMO LASSO
(11)
cantón Montúfar
(11)
Gobierno
(9)
educación
(8)
paraísos fiscales
(7)
PRESIDENCIA
(5)
control social
(5)
riqueza
(5)
DESIGUALDAD
(4)
carchi
(4)
elecciones
(4)
evasión
(4)
impuestos
(4)
mundo
(4)
participación
(4)
tributos
(4)
ECONOMÍA
(3)
Gad Montúfar
(3)
Latinoamérica
(3)
PANDEMIA
(3)
POBREZA EXTREMA
(3)
bancos
(3)
concentración
(3)
dinero
(3)
elecciones 2023
(3)
estado
(3)
millonarios
(3)
participación ciudadana
(3)
planificación
(3)
producción
(3)
seccionales
(3)
trabajo
(3)
AGRICULTURA
(2)
AMBIENTE
(2)
COVID19
(2)
EMPRESAS
(2)
Lasso
(2)
REALIDAD NACIONAL
(2)
anticorrupción
(2)
autoridades
(2)
banca
(2)
ciudadanía
(2)
cne
(2)
consulta popular
(2)
control
(2)
delincuentes
(2)
delitos cuello blanco
(2)
delitos tributarios
(2)
democracia
(2)
dólares
(2)
equidad
(2)
gads
(2)
ingresos
(2)
inversión
(2)
lucha contra la corrupción
(2)
mentiras
(2)
negocios
(2)
población
(2)
pobreza
(2)
remuneración
(2)
salud
(2)
san gabriel
(2)
súper ricos
(2)
violencia
(2)
ADMINISTRACIÓN
(1)
AGROTÓXICOS
(1)
ASAMBLEA NACIONAL ECUADOR
(1)
Alcalde Andrés Ponce
(1)
América
(1)
COMBUSTIBLES
(1)
CONAIE
(1)
CONCESIÓN
(1)
CONSEJO DE DESARROLLO Y GESTION
(1)
Concejales
(1)
Cooperación Internacional
(1)
CÓDIGO DEL TRABAJO
(1)
DERECHO
(1)
DEUDA
(1)
DEUDORES TRIBUTARIOS
(1)
Dakota del Sur
(1)
EEUU
(1)
ENCUENTRO
(1)
ESFUERZO
(1)
GANADERIA
(1)
IESS
(1)
Jamil Mahuad
(1)
LEY DE AGUAS
(1)
LEY DE OPORTUNIDADES
(1)
LEY ORGÁNICA
(1)
Mercado Agroganadero
(1)
Municipio de Montúfar
(1)
NOTICIAS EN EL CARCHI
(1)
NOTICIAS LOCALES
(1)
PELIGRO
(1)
PESTICIDAS
(1)
PRIVATIZACIONES
(1)
PRIVATIZACIÓN
(1)
PROTESTA SOCIAL
(1)
Presidente
(1)
REFORMAS
(1)
SACRIFICIO
(1)
SILVICULTURA
(1)
SRI
(1)
Santa Rosa
(1)
Senplades
(1)
Servicio de Rentas Internas
(1)
TRIBUTACIÓN
(1)
Unión Europea
(1)
VENENO
(1)
acumulación
(1)
agua potable
(1)
alimentos
(1)
asignatura
(1)
aumento
(1)
autocrítica
(1)
bienes muebles e inmuebles
(1)
calidad
(1)
capitales
(1)
catástrofe
(1)
cerro negro
(1)
chiles
(1)
compras emergencia
(1)
compras públicas
(1)
concejo municipal
(1)
consejeros cpccs
(1)
consejo nacional electoral
(1)
construcción
(1)
contraloría general
(1)
control social; Cuyán
(1)
cooperativas
(1)
créditos
(1)
crítica
(1)
delegaciones provinciales
(1)
denuncias
(1)
desempleo
(1)
distribución riqueza
(1)
dolarización
(1)
economía popular y solidaria
(1)
empresarios
(1)
engaños
(1)
estadísticas
(1)
evasores
(1)
feriado bancario
(1)
fiscalía general
(1)
formación
(1)
ganancias
(1)
gente
(1)
gobernantes
(1)
grandes fortunas
(1)
grandes grupos económicos
(1)
grupos económicos
(1)
hambre
(1)
hambruna
(1)
ignorancia
(1)
importación
(1)
inequidad
(1)
informe contraloría
(1)
informes probados
(1)
ingresos mensuales
(1)
intereses particulares
(1)
investigación
(1)
junta de agua
(1)
leche
(1)
ley pacto ético
(1)
lácteos
(1)
miles de millones
(1)
ministerios
(1)
negocios obscuros
(1)
ocultar dinero
(1)
oportunidades
(1)
organización
(1)
organización comunitaria
(1)
pandora papers
(1)
papeles pandora
(1)
parque de la Familia
(1)
partidistas
(1)
pensar
(1)
poder
(1)
política
(1)
políticos
(1)
precarización laboral
(1)
privado
(1)
público
(1)
recaudación
(1)
reparto
(1)
represión
(1)
responsabilidades
(1)
salario
(1)
salida de capitales
(1)
salida de dinero
(1)
seguridad
(1)
seguridad social
(1)
sismos
(1)
sistema electoral
(1)
tlc
(1)
tratados de libre comercio
(1)
uso legítimo de la fuerza
(1)
vivienda
(1)
voto
(1)
ÉLITE
(1)
élites
(1)