Ciudad de México, una de las urbes más pobladas del mundo, tiene un serio problema en el abasto de agua potable. Para solucionarlo, la alcaldía emprendió un inusual proyecto: extraer el líquido con un pozo de 2.000 metros de profundidad.
El 71% del agua que consume la capital mexicana proviene de pozos, de los que se extrae un promedio de 45 metros cúbicos por segundo.
Pero el líquido empieza a agotarse. Según cifras oficiales existe una sobreexplotación de 150%, lo que ha provocado el racionamiento a millones de personas en época de estiaje.
Las perforaciones se han realizado a una profundidad de entre 50 y 400 metros, lo que ha provocado hundimientos que en algunas zonas de la ciudad son de hasta 40 centímetros cada año.
Una de las soluciones es buscar agua a dos kilómetros bajo tierra, explica a BBC Mundo Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
"No queremos echar las campanas al vuelo, es apenas un pozo de exploración. Pero las investigaciones previas nos dicen que vale la pena", explica.
Para leer el artículo completo haga clic en http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/07/110714_agua_mexico_pozo_an.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario