Vía Campesina, COAG y Plataforma Rural han reiterado una vez más que la soberanía alimentaria de los pueblos es hoy más que nunca necesaria para frenar a la espiral especulativa en torno a las cotizaciones de las materias primas básicas para la alimentación. Además, se han insistido en que la eliminación de los sistemas de regulación de mercados y la liberalización del comercio mundial ha sido el caldo de cultivo propicio para la volatilidad de los precios agrícolas y la especulación financiera.
También se ha recordado que los precios siguen bajo el monopolio de las grandes cadenas de distribución multinacionales, en detrimento de los productores y los consumidores. "El campesino aquí en Europa sólo recibe entre el 17 y el 23% del precio final que pagan los consumidores", ha apuntado Henry Saragih, portavoz de Vía Campesina Internacional.
Para leer la noticia completa haga clic en http://farmlandgrab.org/post/view/18732
No hay comentarios:
Publicar un comentario