FORMACION CIUDADANA ONLINE

FORMACION CIUDADANA ONLINE
EDUCACIÓN ONLINE en derechos y obligaciones, y más

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado
EDUCACION ONLINE para el empleo

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido
EDUCACION ONLINE curso diverso para el empleo

martes, 31 de mayo de 2011

Niños trabajan para ayudar en el hogar


Es cerca del mediodía y el sol golpea con intensidad en la intersección de las avenidas Rodolfo Baquerizo Nazur y Benjamín Carrión, en la ciudadela La Alborada. El calor, el smog de los vehículos, el ruido de los pitos de los buses y la agitación marcan la actividad comercial incesante de este sector del norte de la ciudad. Este es el escenario de Andrés y Leonardo, quienes permanecen en una esquina vendiendo periódicos.
Para esta hora, Andrés de 15 años pero con apariencia de 12, ya ha terminado el recorrido que cada día, desde hace más de un año, realiza por varias etapas de la urbanización, llevando las noticias debajo de sus brazos delgados. Su día empieza a las 05:30 y termina pasadas las 23:00. 
“Luego de la venta, voy a mi casa a almorzar, descanso un rato y de ahí, hago los deberes. Voy al colegio Juan Manuel Córdova, que queda en Bastión Popular, cerca de mi casa, a partir de las 19:00”, dice Andrés, con el rostro aún  cansado por la caminata de la mañana.
Él y su hermano trabajan  para ayudar a Piedad Robles, su madre de 39 años, quien también pasa la mañana con ellos en la calle, vendiendo diarios como El Universo, El Comercio, El Telégrafo, Diario Super y PP.
“Yo trabajaba como empleada doméstica pero era muy cansado, me quitaba todo el día y, además, no pagaban bien. Vi que a mi suegra y a mi cuñada les iba mejor en el negocio de los periódicos, así que decidí entrar”, sostiene mientras cuenta que diariamente ganan un promedio de $10 y que este valor aumenta de $20 a $25, dependiendo de las promociones o productos especiales que vienen con los diferentes diarios.   
Andrés explica que su papá tiene un taller de enderezada y pintada de vehículos y que ellos no trabajan por obligación, sino para ayudar en su casa y para aprender el valor del esfuerzo.  “Hay niños que solamente pasan en casa estudiando o jugando y cuando crecen desconocen lo duro de la vida y quieren seguir siendo dependientes de sus padres. Ellos no saben lo difícil que es conseguir el dinero, economizar”, afirma Piedad, mientras aclara los motivos por los que está de acuerdo con que sus hijos trabajen con ella en la calle. 
Sin embargo, afirma que la educación es importante, por eso este año matriculó a sus hijos en el ciclo nocturno para que alcancen a llegar a tiempo. “El año pasado estudiaban en la tarde y debíamos correr para llegar puntuales, ahora es más sencillo”, dice la madre. 
Pero Kelvin López, de 39 años, dice que hay que tener mucha suerte y una gran madurez emocional para no corromperse con el trabajo callejero. Él habla desde su experiencia, pues fue betunero desde los 7 hasta los 13 años en su natal Cascol, en la provincia de Manabí.
“Existen dos caminos: que uno se haga adulto a la fuerza o que se haga delincuente, que se agarre algún vicio como el alcohol o la droga”, afirma mientras mira por el retrovisor de uno de sus nueve taxis. Hoy es conductor profesional.
Andrés y Leonardo son parte de la estadística levantada  por el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CNNA) en el año 2009, que indica que 2.8% del total de menores en la  Costa se dedica al trabajo infantil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

RESULTADOS INFORME CONTRALORÍA GENERAL: CASO CUYÁN-BARRIO SANTA ROSA; MERCADO AGROGANADERO, PARQUE DE LA FAMILIA Y OTROS

  En el mes de Octubre de 2021 se aprobó el informe por la Contraloría General denominado: " Examen Especial a las fases preparatoria, ...

Entradas populares

Etiquetas

Ecuador (43) corrupción (24) Asamblea Local (12) cantón Montúfar (12) GUILLERMO LASSO (11) Gobierno (9) educación (8) paraísos fiscales (7) Gad Montúfar (5) PRESIDENCIA (5) control social (5) participación (5) riqueza (5) DESIGUALDAD (4) carchi (4) elecciones (4) evasión (4) impuestos (4) mundo (4) tributos (4) ECONOMÍA (3) Latinoamérica (3) PANDEMIA (3) POBREZA EXTREMA (3) bancos (3) concentración (3) dinero (3) elecciones 2023 (3) estado (3) millonarios (3) participación ciudadana (3) planificación (3) producción (3) seccionales (3) trabajo (3) AGRICULTURA (2) AMBIENTE (2) COVID19 (2) EMPRESAS (2) Lasso (2) REALIDAD NACIONAL (2) anticorrupción (2) autoridades (2) banca (2) ciudadanía (2) cne (2) consulta popular (2) control (2) delincuentes (2) delitos cuello blanco (2) delitos tributarios (2) democracia (2) dólares (2) equidad (2) gads (2) ingresos (2) inversión (2) lucha contra la corrupción (2) mentiras (2) negocios (2) población (2) pobreza (2) remuneración (2) salud (2) san gabriel (2) súper ricos (2) violencia (2) ADMINISTRACIÓN (1) AGROTÓXICOS (1) ASAMBLEA NACIONAL ECUADOR (1) Alcalde Andrés Ponce (1) América (1) COMBUSTIBLES (1) CONAIE (1) CONCESIÓN (1) CONSEJO DE DESARROLLO Y GESTION (1) Concejales (1) Cooperación Internacional (1) CÓDIGO DEL TRABAJO (1) DERECHO (1) DEUDA (1) DEUDORES TRIBUTARIOS (1) Dakota del Sur (1) EEUU (1) ENCUENTRO (1) ESFUERZO (1) GANADERIA (1) IESS (1) Jamil Mahuad (1) LEY DE AGUAS (1) LEY DE OPORTUNIDADES (1) LEY ORGÁNICA (1) Mercado Agroganadero (1) Municipio de Montúfar (1) NOTICIAS EN EL CARCHI (1) NOTICIAS LOCALES (1) PELIGRO (1) PESTICIDAS (1) PRIVATIZACIONES (1) PRIVATIZACIÓN (1) PROTESTA SOCIAL (1) Presidente (1) REFORMAS (1) SACRIFICIO (1) SILVICULTURA (1) SRI (1) Santa Rosa (1) Senplades (1) Servicio de Rentas Internas (1) TRIBUTACIÓN (1) Unión Europea (1) VENENO (1) acumulación (1) agua potable (1) alimentos (1) asignatura (1) aumento (1) autocrítica (1) bienes muebles e inmuebles (1) calidad (1) capitales (1) catástrofe (1) cerro negro (1) chiles (1) compras emergencia (1) compras públicas (1) concejo municipal (1) consejeros cpccs (1) consejo nacional electoral (1) construcción (1) contraloría general (1) control social; Cuyán (1) cooperativas (1) créditos (1) crítica (1) delegaciones provinciales (1) denuncias (1) desempleo (1) distribución riqueza (1) dolarización (1) economía popular y solidaria (1) empresarios (1) engaños (1) estadísticas (1) evasores (1) feriado bancario (1) fiscalía general (1) formación (1) ganancias (1) gente (1) gobernantes (1) grandes fortunas (1) grandes grupos económicos (1) grupos económicos (1) hambre (1) hambruna (1) ignorancia (1) importación (1) inequidad (1) informe contraloría (1) informes probados (1) ingresos mensuales (1) intereses particulares (1) investigación (1) junta de agua (1) leche (1) ley pacto ético (1) lácteos (1) miles de millones (1) ministerios (1) negocios obscuros (1) ocultar dinero (1) oportunidades (1) organización (1) organización comunitaria (1) pandora papers (1) papeles pandora (1) parque de la Familia (1) partidistas (1) pensar (1) poder (1) política (1) políticos (1) precarización laboral (1) privado (1) público (1) recaudación (1) reparto (1) represión (1) responsabilidades (1) salario (1) salida de capitales (1) salida de dinero (1) seguridad (1) seguridad social (1) sismos (1) sistema electoral (1) tlc (1) tratados de libre comercio (1) uso legítimo de la fuerza (1) vivienda (1) voto (1) ÉLITE (1) élites (1)