El 21 de febrero de cada año se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha declarada por la Conferencia General de la UNESCO, en consideración a que ésta representa un elemento de identidad, por lo que su vulneración menoscaba la dignidad personal de los individuos como miembros de la sociedad.
Las lenguas y sus complejas incidencias sobre la identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el desarrollo, revisten una importancia estratégica para todas las personas. Es así que la Corte Internacional de Derechos Humanos en octubre de 2003, determinó que cualquier actuación u omisión de los órganos estatales dentro de un proceso, sea administrativo sancionatorio o jurisdiccional, debe respetar el debido proceso legal.
Para leer la noticia completa haga clic en http://www.elciudadano.gov.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=21630:cne-recibio-preguntas-para-la-consulta-popular&catid=2:politica&Itemid=43&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed:+elciudadanogovec+(ElCiudadano.gov.ec+::+Peri%C3%B3dico+Digital+del+Gobierno+de+la+Revoluci%C3%B3n+Ciudadana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario