Este dinero se ha entregado, la mayor parte, a grandes empresas como Fortesán, Cereales Andinos, Nutrivital y Moderna Alimentos, etc. El resto del presupuesto fue entregado a cerca de una docena de microempresas y personas naturales que han vendido el producto en todo el país.
Este auge en el negocio se debe al cambio en la alimentación de los niños de las escuelas fiscales rurales y urbano marginales.La dieta del desayuno escolar fue cambiada y se le añadió granola. Antes solamente se entregaba colada y galletas.
La modificación se concretó luego de los estudios correspondientes, para determinar el grado de nutrición infantil. “El desayuno que entregamos garantiza el 85% de las kilocalorías necesarias y el 100% de las proteínas”, explica Justo Tobar, director del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que está bajo control del Ministerio de Educación.
FUENTE http://www.ecuadorenvivo.com/2010122163753/economia/hijos_de_funcionaria_del_mies_venden_granola_al_regimen.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario