Es una iniciativa de la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) financiada por la Embajada de Finlandia en la Argentina.
Con el objetivo de desarrollar y fortalecer institucionalmente a las OSCs, el Directorio de Cooperación Internacional es una fuente de información que incluye el perfil específico de cada una de las organizaciones, instituciones, representaciones extranjeras, fundaciones internacionales, embajadas, agencias de cooperación internacional, organismos multilaterales, universidades, centros de estudios e investigación y think tanks que realizan cooperación internacional en la Argentina y en América Latina.
A través de la publicación, la RACI colabora entonces con la optimización del trabajo y los recursos en el proceso de búsqueda de fondos de las organizaciones y de los agentes de la cooperación; y contribuye con la eficientización de los recursos que provienen del exterior. De esta manera, se busca generar una situación de igualdad de oportunidades en materia de acceso a la información de fuentes de recursos extranjeros.
Sin embargo el Directorio de Cooperación Internacional no pretende agotar todas las fuentes de recursos existentes para América Latina, sino que es un aporte para detectar tendencias, comportamientos y lineamientos respecto de la forma en que actúan los Agentes de Cooperación Internacional con la sociedad civil.
De esta manera, el Directorio de Cooperación Internacional - Una guía de fuentes de recursos para las organizaciones de la sociedad civil, está compuesto por cuatro secciones: la primera presenta nociones teóricas y estructurales de la Cooperación Internacional; la segunda muestra a los actores que hacen cooperación para el desarrollo, sus comportamientos y los analiza de manera comparada a través de gráficos y estadísticas; la tercera presenta la ficha de perfil del donante con información detallada y especializada de cada uno. Finalmente, la cuarta parte está compuesta por consejos y estrategias de trabajo de quienes participan del proceso de cooperación internacional ya sea desde el rol de donantes o receptores, casos y experiencias prácticas; y recursos alternativos y fuentes estratégicas sobre cooperación internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario