FOTO: ARCHIVO / El Telégrafo
Desde marzo de este año se realiza un nuevo registro de ciudadanos colombianos que buscan refugio en Ecuador, ante la violencia en el país del norte.
Este será uno de los temas que tiene en agenda la Comisión de Desarrollo Fronterizo
En concordancia con los instrumentos internacionales sobre derechos humanos, la Constitución Política del Ecuador ampara a los ciudadanos y ciudadanas que se encuentran en el país, en calidad de refugiados.Los artículos 41 y 42 de la Carta Magna garantizan la protección y el ejercicio pleno de los derechos de estas personas. Así, el Estado respetará el principio de no devolución y se compromete a brindarles asistencia humanitaria y jurídica que les asegure el acceso a alimentos, alojamiento, vivienda, educación, servicios médicos y sanitarios. Pero la protección va más allá, las personas solicitantes de asilo o refugio no recibirán sanciones penales por el hecho de ingresar o por su permanencia en situación de irregularidad.
Es por eso que el Ecuador, el pasado 8 de octubre, se hizo merecedor de un reconocimiento por parte de la sede de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en Ginebra, condecoración que obtuvo el país por la puesta en marcha -desde el 23 de marzo de 2009- del Registro Ampliado de Refugiados Colombianos.
PARA LEER MAS POR FAVOR HAGA LICK EN EL TITULO
No hay comentarios:
Publicar un comentario