FORMACION CIUDADANA ONLINE

FORMACION CIUDADANA ONLINE
EDUCACIÓN ONLINE en derechos y obligaciones, y más

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado
EDUCACION ONLINE para el empleo

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido
EDUCACION ONLINE curso diverso para el empleo

sábado, 28 de noviembre de 2009

CALENDARIO DE FESTIVOS NACIONALES PARA EL 2010

Ministerio de Turismo da conocer Calendario de Festivos Nacionales que regirá en el 2010 PDF Imprimir E-Mail
Noticias al Día
Escrito por Dirección Nacional de Comunicación Social
jueves, 26 de noviembre de 2009

Image

La expresión cultural del Ecuador constituye un gran potencial turístico del Ecuador.

Quito, 26 de noviembre de 2009.- El Ministerio de Turismo pone a disposición de la ciudadanía y de manera particular del sector turístico, el Calendario de Festivos Nacionales que regirá en el Ecuador durante el 2010.

Este calendario fue laborado en base a lo que dispone el Decreto N. 418 de 19 de junio de 2007, suscrito por el Presidente de la República, Rafael Correa, mediante el cual se definen los días de descanso en el Ecuador hasta el año 2011

La Ministra de Turismo, Verónica Sión de Josse, asegura que este Decreto permitirá estimular la actividad turística y la planificación oportuna de los empresarios del sector, para brindar a sus visitantes atractivos paquetes turísticos y servicios de calidad.

Es importante señalar que en el Ecuador el turismo se ha convertido en una actividad económica prioritaria, cuyo desarrollo genera empleo y una mayor distribución de la riqueza, por lo que resulta oportuno establecer un calendario de descanso a largo plazo, enfatizó.

Recordó igualmente que el turismo interno es el principal segmento del consumo turístico del país, con el 54 por ciento de la demanda total y que el Ministerio de Turismo en concordancia con los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional, está trabajando fuertemente en el desarrollo de proyectos turísticos que involucren a los sectores indígenas y comunitarios, para que mediante esta herramienta se mejore la calidad de vida de estos sectores.

El decreto dispone además que las celebraciones, sesiones y ceremonias cívicas, educativas, militares y religiosas correspondientes al 24 de mayo, 10 de agosto y 9 de octubre de cada año se realizarán obligatoriamente en la misma fecha y día del aniversario. Se traslada al viernes siguiente únicamente la jornada de descanso remunerado obligatorio.

Mediante el artículo 4 se garantiza la provisión de servicios públicos básicos de salud, bomberos, aeropuertos, terminales aéreos, terrestres, marítimos, fluviales y servicios bancarios con el personal mínimo necesario para satisfacer las demandas colectivas.

myv

FESTIVOS NACIONALES ECUADOR 2010

FECHA CÌVICA / RELIGIOSA DÍA DE DESCANSO DECRETADO FERIADO PREVISTO
Carnaval * Lunes 15 Martes 16 (Según Decreto Ejecutivo Nº 418 de 19 de junio de 2007) FEBRERO Sábado 13 Domingo 14 Lunes 15 Martes 16
Viernes Santo 2 de abril

ABRIL

Viernes 2 Sábado 3 Domingo 4
Dìa del Trabajo Sábado 1 de mayo

MAYO Sábado 1

Domingo 02
Batalla de Pichincha ( 24 de Mayo) Lunes 24

MAYO

Sábado 22

Domingo 23

Lunes 24
Primer Grito de Independencia (10 de Agosto) Viernes 13 de Agosto (Según Decreto Ejecutivo Nº 418 de 19 de junio de 2007)

AGOSTO

Viernes 13

Sábado 14

Domingo 15

Independencia de Guayaquil (9 de Octubre) Sábado 9 de Octubre OCTUBRE

Sábado 9

Domingo 10
Día de Difuntos e Independencia de Cuenca (02 y 03 de Noviembre)

NOVIEMBRE

Martes 02

Miércoles 03
Navidad (25 de Diciembre)

DICIEMBRE

Sábado 25

Domingo 26
Año Nuevo ( 01 de Enero)

ENERO

Sábado 1

Domingo 2

· Según Decreto Ejecutivo N. 418 de 19 de junio de 2007, los dos días de Carnaval se recuperarán sin recargo alguno los dos sábados subsiguientes a la suspensión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

RESULTADOS INFORME CONTRALORÍA GENERAL: CASO CUYÁN-BARRIO SANTA ROSA; MERCADO AGROGANADERO, PARQUE DE LA FAMILIA Y OTROS

  En el mes de Octubre de 2021 se aprobó el informe por la Contraloría General denominado: " Examen Especial a las fases preparatoria, ...

Entradas populares

Etiquetas

Ecuador (43) corrupción (24) Asamblea Local (13) cantón Montúfar (12) GUILLERMO LASSO (11) Gobierno (9) educación (8) paraísos fiscales (7) Gad Montúfar (5) PRESIDENCIA (5) control social (5) participación (5) riqueza (5) DESIGUALDAD (4) carchi (4) elecciones (4) evasión (4) impuestos (4) mundo (4) participación ciudadana (4) tributos (4) ECONOMÍA (3) Latinoamérica (3) PANDEMIA (3) POBREZA EXTREMA (3) bancos (3) concentración (3) dinero (3) elecciones 2023 (3) estado (3) millonarios (3) planificación (3) producción (3) seccionales (3) trabajo (3) AGRICULTURA (2) AMBIENTE (2) COVID19 (2) EMPRESAS (2) Lasso (2) REALIDAD NACIONAL (2) anticorrupción (2) autoridades (2) banca (2) ciudadanía (2) cne (2) consulta popular (2) control (2) delincuentes (2) delitos cuello blanco (2) delitos tributarios (2) democracia (2) dólares (2) equidad (2) gads (2) ingresos (2) inversión (2) lucha contra la corrupción (2) mentiras (2) negocios (2) población (2) pobreza (2) remuneración (2) salud (2) san gabriel (2) súper ricos (2) violencia (2) ADMINISTRACIÓN (1) AGROTÓXICOS (1) ASAMBLEA NACIONAL ECUADOR (1) Alcalde Andrés Ponce (1) América (1) COMBUSTIBLES (1) CONAIE (1) CONCESIÓN (1) CONSEJO DE DESARROLLO Y GESTION (1) Concejales (1) Cooperación Internacional (1) CÓDIGO DEL TRABAJO (1) DERECHO (1) DEUDA (1) DEUDORES TRIBUTARIOS (1) Dakota del Sur (1) EEUU (1) ENCUENTRO (1) ESFUERZO (1) GANADERIA (1) IESS (1) Jamil Mahuad (1) LEY DE AGUAS (1) LEY DE OPORTUNIDADES (1) LEY ORGÁNICA (1) Mercado Agroganadero (1) Municipio de Montúfar (1) NOTICIAS EN EL CARCHI (1) NOTICIAS LOCALES (1) PELIGRO (1) PESTICIDAS (1) PRIVATIZACIONES (1) PRIVATIZACIÓN (1) PROTESTA SOCIAL (1) Presidente (1) REFORMAS (1) SACRIFICIO (1) SILVICULTURA (1) SRI (1) Santa Rosa (1) Senplades (1) Servicio de Rentas Internas (1) TRIBUTACIÓN (1) Unión Europea (1) VENENO (1) acumulación (1) agua potable (1) alimentos (1) asignatura (1) aumento (1) autocrítica (1) bienes muebles e inmuebles (1) calidad (1) capitales (1) catástrofe (1) cerro negro (1) chiles (1) compras emergencia (1) compras públicas (1) concejo municipal (1) consejeros cpccs (1) consejo nacional electoral (1) construcción (1) contraloría general (1) control social; Cuyán (1) cooperativas (1) créditos (1) crítica (1) delegaciones provinciales (1) denuncias (1) desempleo (1) distribución riqueza (1) dolarización (1) economía popular y solidaria (1) empresarios (1) engaños (1) estadísticas (1) evasores (1) feriado bancario (1) fiscalía general (1) formación (1) ganancias (1) gente (1) gobernantes (1) grandes fortunas (1) grandes grupos económicos (1) grupos económicos (1) hambre (1) hambruna (1) ignorancia (1) importación (1) inequidad (1) informe contraloría (1) informes probados (1) ingresos mensuales (1) intereses particulares (1) investigación (1) junta de agua (1) leche (1) ley pacto ético (1) lácteos (1) miles de millones (1) ministerios (1) negocios obscuros (1) ocultar dinero (1) oportunidades (1) organización (1) organización comunitaria (1) pandora papers (1) papeles pandora (1) parque de la Familia (1) partidistas (1) pensar (1) poder (1) política (1) políticos (1) precarización laboral (1) privado (1) público (1) recaudación (1) reparto (1) represión (1) responsabilidades (1) salario (1) salida de capitales (1) salida de dinero (1) seguridad (1) seguridad social (1) sismos (1) sistema electoral (1) tlc (1) tratados de libre comercio (1) uso legítimo de la fuerza (1) vivienda (1) voto (1) ÉLITE (1) élites (1)