AVANCES DE LA RED NACIONAL DE PROCESOS PARTICIPATIVOS MINGA CIUDADANA.
Desde el Evento Constitutivo de la Red Nacional de Procesos Participativos “Minga Ciudadana” que se realizó el 14 y 15 de Agosto del 2009 hasta el presente, ha habido una serie de actividades que han dado vitalidad y continuidad a los objetivos propuestos por la Red. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
· Incidencia Política al Proyecto Orgánico de la Ley de Participación Ciudadana: en el marco de este eje de acción se han realizado distintas actividades que han visibilizado a la Red Nacional de Procesos Participativos “Minga Ciudadana”. Entre ellos podemos destacar las dos visitas de posicionamiento que se ha hecho a la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social; la primera para presentar los objetivos de la Red y el apoyo a un proyecto de ley que tome en cuenta realmente el poder de la ciudadanía (19 de Agosto), y la segunda que se la realizó para dar seguimiento a la Veeduría Ciudadana al Proceso de Elaboración, Debate y Aprobación de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana (21 de Octubre) que la Red se comprometió a llevar a cabo. También hay que tomar en cuenta el evento del 17 y 18 de Septiembre realizado en la ciudad de Quito, en la que se invitó al Asambleísta y Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, el señor Luís Morales, quien se comprometió, entre otras cosas, a reconocer los aportes que se hicieron al proyecto de ley y a mantener permanente interlocución con la Coordinación de la Red Nacional de Procesos Participativos para coordinar acciones, propuestas y debates, con el fin de fortalecer la democracia participativa en el Ecuador.
· Fortalecimiento de la Coordinación Nacional: en este punto hay que tomar en cuenta que los/as miembros de la Coordinación Nacional se ha reunido permanentemente para dar continuidad a los ejes de acción de la Red. Se ha trabajado sobre el Plan de Fortalecimiento, el análisis del proyecto de ley de participación, coordinación interinstitucional, formación, entre otros temas de gran relevancia.
· Formación Ciudadana: en la actualidad se inició el Sistema Nacional de Formación en Liderazgos Democráticos 2009-2010 con las/os delegadas/os de los procesos participativos de la Red Nacional de Procesos Participativos “Minga Ciudadana”. El objetivo general del Sistema de Formación es contribuir al fortalecimiento de los procesos participativos locales en su dinámica de articulación nacional y a la construcción democrática de un tejido social que promueva y fortalezca la participación ciudadana, y que sostenga a mediano y largo plazo, su acción frente a la gestión pública. La convocatoria tuvo amplia acogida y el primer taller se lo realizó en la ciudad de Guayaquil bajo el título de Poderes e Identidades dentro del contexto local, nacional internacional” en el mes de Octubre, con resultados muy enriquecedores para todos/as.
Un atento saludo desde la Secretaría Técnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario