
Quito, el 15 de agosto del 2009
La Red Nacional de Procesos Participativos, espacio de articulación de procesos de participación social y ciudadana, compuesto por un conjunto heterogéneo de organizaciones e individuos busca armonizar las normas de participación; incidir en la elaboración de políticas públicas y control en todos los niveles de gobierno; fortalecer la actoría social para generar cambios; generar, dinamizar y promover la participación ciudadana a través del tejido social para garantizar la igualdad de condiciones; y articular y fortalecer los procesos de participación, garantizando su involucramiento en los espacios de decisión, planificación, opinión, información y comunicación en los diferentes niveles de gobierno. Su accionar se enmarca dentro de la Nueva Constitución del Ecuador que consagra, simultáneamente, como derecho y como principio de organización e innovación institucional del Estado, la promoción de la democracia participativa busca entonces dinamizar el poder ciudadano, entendido como el conjunto de iniciativas de organización colectiva, participación y control social que emprendan, de modo autónomo, los individuos, pueblos y colectivos.
LA RED NACIONAL DE PROCESOS PARTICIPATIVOS DECLARA:
En la I Asamblea de la Red Nacional de Procesos Participativos, reunida en la ciudad de Quito, el día 15 de agosto 2009, la Red declara apoyar a todos los procesos de participación ciudadana autónomos en el Ecuador, tanto a nivel local como nacional. Expresa su respaldo al proyecto de Ley de Participación Ciudadana presentado el 24 de julio 2009 por la Subcomisión especializada de la Comisión Legislativa de la Asamblea Nacional Constituyente considerando que este proyecto de Ley es el resultado de un proceso de diálogo, debate, deliberación y aportes de los diferentes espacios de participación ciudadana, de organizaciones sociales, redes y ciudadanía en todo el territorio nacional a la propuesta de Ley de Participación Ciudadana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario