FORMACION CIUDADANA ONLINE

FORMACION CIUDADANA ONLINE
EDUCACIÓN ONLINE en derechos y obligaciones, y más

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado
EDUCACION ONLINE para el empleo

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido
EDUCACION ONLINE curso diverso para el empleo

jueves, 10 de julio de 2008

Quiénes somos?

ASAMBLEA DE UNIDAD CANTONAL DE MONTUFAR

NUESTRA VISION


Un Cantón con participación pública y privada mediante la planificación y coordinación interinstitucional, a través de la sociedad civil organizada para fortalecer el desarrollo local, mediante la gestión y cogestión de recursos técnicos y económicos, de forma transparente”

 

NUESTRA MISION


Comprometer la participación activa y permanente, de los diferentes actores sociales en su fortalecimiento organizativo e inclusión en procesos de control social como el presupuesto participativo tomando como base el Plan Estratégico del Cantón Montúfar, y la incorporación de nuevas herramientas estratégicas que aseguren el desarrollo integral del Cantón”


La Asamblea de Unidad Cantonal de Montúfar (AUCM) es una Institución pública de trabajo comunitario, que no persigue fines políticos ni religiosos, promueve la organización y participación ciudadana en el Cantón Montúfar y fue creada mediante Ordenanza del Concejo Municipal de Montúfar el 14 de abril del 2003 y publicada en el Registro Oficial #71 el 29 de abril del 2003.


La AUCM trabaja en función del Plan Estratégico del Cantón Montúfar por medio de su órgano colegiado, conformado por representantes elegidos de forma democrática de Instituciones públicas y privadas del Cantón, denominado Consejo de Desarrollo y Gestión integrado de la siguiente manera: ALCALDE; UN/A REPRESENTANTE CONCEJALES; UN/A REPRESENTANTE DE LA ASOCIACION DE EMPLEADOS Y SINDICATO MUNICIPAL; UN/A REPRESENTANTE DE LAS COMUNAS; UN/A REPRESENTANTE DE LA PREFEDRACION DE BARRIOS; UN/A REPRESENTANTE DE LAS JUNTAS PARROQUALES; UN/A REPRESENTANTE DEL SECTOR PRODUCTIVO; UN/A REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD, AGRICULTURA, EDUCACION Y BIENESTAR SOCIAL; UN/A REPRESENTANTE DE LO CULTURAL, EDUCATIVO Y DEPORTIVO; UN/A REPRESENTANTE DEL TRANSPORTE; UN/A REPRESENTANTE DE LAS MUJERES; UN/A REPRESENTANTE DE LOS PROFESIONALES; UN/A REPRESENTANTE DE LOS GRUPOS DE LA TERCERA EDAD, JUBILADOS Y DISCAPACITADOS; UN/A REPRESENTANTE DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD; y, UN/A REPRESENTANTE DE LAS ONG´s locales. De entre ellos, excepto el Alcalde y el representante de los empleados y trabajadores municipales, se elige un Directorio que estará presidido por un Presidente Electo entre los miembros.


Cuenta con una instancia técnica y de asesoría permanente denominada Coordinación desde el 2004 y ocho Comités Intersectoriales de carácter permanente, conformados por representantes voluntarios y ad-honorem de organizaciones afines a cada uno de ellos como instancias de desarrollo de propuestas y de coordinación cantonal general, los cuales son:


  1. CULTURA; EDUCACION Y DEPORTE;

  2. ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACION CIUDADANA,

  3. MODERNIZACION MUNICIPAL; JUNTAS PARROQUIALES Y COMUNAS;

  4. INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO DEL SER HUMANO;

  5. MEDIO AMBIENTE, TRANSPORTE, PRODUCCION Y TURISMO;

  6. GESTION SOCIAL Y SALUD;

  7. GENERO Y GENERACIONAL;

  8. NIÑEZ Y ADOLESCENCIA; y,

  9. JUVENTUD


Se sustenta por medio del presupuesto que anualmente le asigna la Municipalidad con contrapartes locales, provinciales, nacionales e internacionales, inclusive.


Además cuenta con la asistencia técnica de diversas organizaciones como la Comisión de Control Cívico de la Corrupción, Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, La Dirección Provincial del Carchi del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES, Instituto del Niño y la Familia INNFA Universidades Estatales con estudiante pasante, como Escuela Politécnica Nacional, Escuela Politécnica del Ejército, Universidad Técnica del Norte, entre otras.


Estamos adscritos a Redes Virtuales como: RED DE GESTORES DEL DESARROLLO TERRITORIAL que la mantiene el CONCOPE; la RED DE INVERSION SOCIAL del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES; al RED DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCION INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia; RED DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE del Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios CEBEM.


Contamos con una base de más de 500 actores sociales organizados del Cantón, entre públicos y privados, del área urbana y rural, en permanente actualización y retroalimentación, y a quienes se convocan de forma anual para planificar y decidir de forma coordinada por nuestro Desarrollo Local, teniendo como base el Plan Estratégico Participativo del Cantón, sus ejes trasversales de niñez y adolescencia, género y generacional y el que se está incorporando el de juventud, a través de Planes, Programas y Proyectos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

RESULTADOS INFORME CONTRALORÍA GENERAL: CASO CUYÁN-BARRIO SANTA ROSA; MERCADO AGROGANADERO, PARQUE DE LA FAMILIA Y OTROS

  En el mes de Octubre de 2021 se aprobó el informe por la Contraloría General denominado: " Examen Especial a las fases preparatoria, ...

Entradas populares

Etiquetas

Ecuador (43) corrupción (24) Asamblea Local (13) cantón Montúfar (12) GUILLERMO LASSO (11) Gobierno (9) educación (8) paraísos fiscales (7) Gad Montúfar (5) PRESIDENCIA (5) control social (5) participación (5) riqueza (5) DESIGUALDAD (4) carchi (4) elecciones (4) evasión (4) impuestos (4) mundo (4) participación ciudadana (4) tributos (4) ECONOMÍA (3) Latinoamérica (3) PANDEMIA (3) POBREZA EXTREMA (3) bancos (3) concentración (3) dinero (3) elecciones 2023 (3) estado (3) millonarios (3) planificación (3) producción (3) seccionales (3) trabajo (3) AGRICULTURA (2) AMBIENTE (2) COVID19 (2) EMPRESAS (2) Lasso (2) REALIDAD NACIONAL (2) anticorrupción (2) autoridades (2) banca (2) ciudadanía (2) cne (2) consulta popular (2) control (2) delincuentes (2) delitos cuello blanco (2) delitos tributarios (2) democracia (2) dólares (2) equidad (2) gads (2) ingresos (2) inversión (2) lucha contra la corrupción (2) mentiras (2) negocios (2) población (2) pobreza (2) remuneración (2) salud (2) san gabriel (2) súper ricos (2) violencia (2) ADMINISTRACIÓN (1) AGROTÓXICOS (1) ASAMBLEA NACIONAL ECUADOR (1) Alcalde Andrés Ponce (1) América (1) COMBUSTIBLES (1) CONAIE (1) CONCESIÓN (1) CONSEJO DE DESARROLLO Y GESTION (1) Concejales (1) Cooperación Internacional (1) CÓDIGO DEL TRABAJO (1) DERECHO (1) DEUDA (1) DEUDORES TRIBUTARIOS (1) Dakota del Sur (1) EEUU (1) ENCUENTRO (1) ESFUERZO (1) GANADERIA (1) IESS (1) Jamil Mahuad (1) LEY DE AGUAS (1) LEY DE OPORTUNIDADES (1) LEY ORGÁNICA (1) Mercado Agroganadero (1) Municipio de Montúfar (1) NOTICIAS EN EL CARCHI (1) NOTICIAS LOCALES (1) PELIGRO (1) PESTICIDAS (1) PRIVATIZACIONES (1) PRIVATIZACIÓN (1) PROTESTA SOCIAL (1) Presidente (1) REFORMAS (1) SACRIFICIO (1) SILVICULTURA (1) SRI (1) Santa Rosa (1) Senplades (1) Servicio de Rentas Internas (1) TRIBUTACIÓN (1) Unión Europea (1) VENENO (1) acumulación (1) agua potable (1) alimentos (1) asignatura (1) aumento (1) autocrítica (1) bienes muebles e inmuebles (1) calidad (1) capitales (1) catástrofe (1) cerro negro (1) chiles (1) compras emergencia (1) compras públicas (1) concejo municipal (1) consejeros cpccs (1) consejo nacional electoral (1) construcción (1) contraloría general (1) control social; Cuyán (1) cooperativas (1) créditos (1) crítica (1) delegaciones provinciales (1) denuncias (1) desempleo (1) distribución riqueza (1) dolarización (1) economía popular y solidaria (1) empresarios (1) engaños (1) estadísticas (1) evasores (1) feriado bancario (1) fiscalía general (1) formación (1) ganancias (1) gente (1) gobernantes (1) grandes fortunas (1) grandes grupos económicos (1) grupos económicos (1) hambre (1) hambruna (1) ignorancia (1) importación (1) inequidad (1) informe contraloría (1) informes probados (1) ingresos mensuales (1) intereses particulares (1) investigación (1) junta de agua (1) leche (1) ley pacto ético (1) lácteos (1) miles de millones (1) ministerios (1) negocios obscuros (1) ocultar dinero (1) oportunidades (1) organización (1) organización comunitaria (1) pandora papers (1) papeles pandora (1) parque de la Familia (1) partidistas (1) pensar (1) poder (1) política (1) políticos (1) precarización laboral (1) privado (1) público (1) recaudación (1) reparto (1) represión (1) responsabilidades (1) salario (1) salida de capitales (1) salida de dinero (1) seguridad (1) seguridad social (1) sismos (1) sistema electoral (1) tlc (1) tratados de libre comercio (1) uso legítimo de la fuerza (1) vivienda (1) voto (1) ÉLITE (1) élites (1)