FORMACION CIUDADANA ONLINE

FORMACION CIUDADANA ONLINE
EDUCACIÓN ONLINE en derechos y obligaciones, y más

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado

CAPACÍTATE PARA TU PRIMER EMPLEO con certificado
EDUCACION ONLINE para el empleo

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido

CAPACÍTATE POR CURSA con certificado incluido
EDUCACION ONLINE curso diverso para el empleo

miércoles, 17 de octubre de 2012

CNE CONVOCA A ELECCIONES 2013


El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en sesión de este miércoles 17 de octubre aprobó la convocatoria a elecciones, para los comicios del 17 de febrero de 2013
Participaran las y los ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años con derecho a ejercer obligatoriamente el voto así como, aquellas personas mayores de 18 años privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
Mientras tanto, el voto será facultativo para las personas quienes se encuentren entre 16 y 18 años de edad, mayores de 65 y quienes habitan en el exterior debidamente empadronados. Asimismo, el mismo carácter de facultativo será para los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en servicio activo, personas con discapacidad, personas analfabetas, personas extranjeras y extranjeros desde los 16 años de edad que hayan residido legalmente en el país, al menos 5 años y se hubieren inscrito en el Registro Electoral.
Se elegirán las siguientes dignidades:
1. Presidente/a y Vicepresidente de la República.
2. Cinco (5) Representantes al Parlamento Andino.
3. Quince (15) asambleístas nacionales.
4. Dos (2) asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más por cada doscientos mil habitantes o fracción que supere los ciento cincuenta mil, de acuerdo al último censo nacional de población.
5. En la provincia del Guayas se elegirán veinte (20) asambleístas, distribuidos equitativamente en cinco (5) por cada una de sus cuatro circunscripciones;
6. En Manabí nueve (9) asambleístas distribuidos en cinco (5) por la circunscripción Nº 1 y cuatro (4) por la circunscripción Nº 2;
7. En Pichincha tres (3) asambleístas y trece (13) asambleístas por el Distrito Metropolitano de Quito distribuidos en cuatro (4) por la circunscripción Nº 1, cinco (5) por la circunscripción Nº 2, cuatro (4) por la circunscripción Nº 3 y tres (3) por la circunscripción Nº 4.
6. Seis (6) asambleístas por la circunscripción especial del exterior, distribuidos: dos por Europa, Oceanía y Asia; dos por Canadá y Estados Unidos; y dos por Latinoamérica, El Caribe y África
Las candidaturas de Presidenta o Presidente o Vicepresidenta y Vicepresidente de la República, se consideran unipersonales. Las demás, son pluripersonales y se presentarán en listas completas con candidatos principales y sus respectivos suplentes.
En el caso de Parlamentarios Andinos, por cada candidato principal se presentarán dos suplentes.
Las listas se conformarán obligatoriamente cumpliendo con los principios de equidad, paridad, alternabilidad, secuencialidad entre mujeres y hombres, tanto para principales como para suplentes.
Las candidaturas podrán presentarse desde este viernes 19 de octubre hasta el jueves 15 de noviembre. La campaña electoral iniciará el 4 de enero hasta el 14 de febrero de 2013.
La convocatoria se hará pública este jueves 18 en cadena de radio y televisión y se difundirá en seis diarios de circulación nacional y dos de ámbito regional respectivamente.
El doctor Domingo Paredes, Presidente del Consejo Nacional Electoral, resaltó que con la Convocatoria "refrendamos una vez más la voluntad de este Consejo, de no traicionar su palabra y de trabajar como un equipo unido, para garantizar a las y los ciudadanos una fiesta democrática, en paz y armonía; asegurando unos resultados claros y transparentes"

Entrada destacada

RESULTADOS INFORME CONTRALORÍA GENERAL: CASO CUYÁN-BARRIO SANTA ROSA; MERCADO AGROGANADERO, PARQUE DE LA FAMILIA Y OTROS

  En el mes de Octubre de 2021 se aprobó el informe por la Contraloría General denominado: " Examen Especial a las fases preparatoria, ...

Entradas populares

Etiquetas

Ecuador (43) corrupción (24) Asamblea Local (12) cantón Montúfar (12) GUILLERMO LASSO (11) Gobierno (9) educación (8) paraísos fiscales (7) Gad Montúfar (5) PRESIDENCIA (5) control social (5) participación (5) riqueza (5) DESIGUALDAD (4) carchi (4) elecciones (4) evasión (4) impuestos (4) mundo (4) tributos (4) ECONOMÍA (3) Latinoamérica (3) PANDEMIA (3) POBREZA EXTREMA (3) bancos (3) concentración (3) dinero (3) elecciones 2023 (3) estado (3) millonarios (3) participación ciudadana (3) planificación (3) producción (3) seccionales (3) trabajo (3) AGRICULTURA (2) AMBIENTE (2) COVID19 (2) EMPRESAS (2) Lasso (2) REALIDAD NACIONAL (2) anticorrupción (2) autoridades (2) banca (2) ciudadanía (2) cne (2) consulta popular (2) control (2) delincuentes (2) delitos cuello blanco (2) delitos tributarios (2) democracia (2) dólares (2) equidad (2) gads (2) ingresos (2) inversión (2) lucha contra la corrupción (2) mentiras (2) negocios (2) población (2) pobreza (2) remuneración (2) salud (2) san gabriel (2) súper ricos (2) violencia (2) ADMINISTRACIÓN (1) AGROTÓXICOS (1) ASAMBLEA NACIONAL ECUADOR (1) Alcalde Andrés Ponce (1) América (1) COMBUSTIBLES (1) CONAIE (1) CONCESIÓN (1) CONSEJO DE DESARROLLO Y GESTION (1) Concejales (1) Cooperación Internacional (1) CÓDIGO DEL TRABAJO (1) DERECHO (1) DEUDA (1) DEUDORES TRIBUTARIOS (1) Dakota del Sur (1) EEUU (1) ENCUENTRO (1) ESFUERZO (1) GANADERIA (1) IESS (1) Jamil Mahuad (1) LEY DE AGUAS (1) LEY DE OPORTUNIDADES (1) LEY ORGÁNICA (1) Mercado Agroganadero (1) Municipio de Montúfar (1) NOTICIAS EN EL CARCHI (1) NOTICIAS LOCALES (1) PELIGRO (1) PESTICIDAS (1) PRIVATIZACIONES (1) PRIVATIZACIÓN (1) PROTESTA SOCIAL (1) Presidente (1) REFORMAS (1) SACRIFICIO (1) SILVICULTURA (1) SRI (1) Santa Rosa (1) Senplades (1) Servicio de Rentas Internas (1) TRIBUTACIÓN (1) Unión Europea (1) VENENO (1) acumulación (1) agua potable (1) alimentos (1) asignatura (1) aumento (1) autocrítica (1) bienes muebles e inmuebles (1) calidad (1) capitales (1) catástrofe (1) cerro negro (1) chiles (1) compras emergencia (1) compras públicas (1) concejo municipal (1) consejeros cpccs (1) consejo nacional electoral (1) construcción (1) contraloría general (1) control social; Cuyán (1) cooperativas (1) créditos (1) crítica (1) delegaciones provinciales (1) denuncias (1) desempleo (1) distribución riqueza (1) dolarización (1) economía popular y solidaria (1) empresarios (1) engaños (1) estadísticas (1) evasores (1) feriado bancario (1) fiscalía general (1) formación (1) ganancias (1) gente (1) gobernantes (1) grandes fortunas (1) grandes grupos económicos (1) grupos económicos (1) hambre (1) hambruna (1) ignorancia (1) importación (1) inequidad (1) informe contraloría (1) informes probados (1) ingresos mensuales (1) intereses particulares (1) investigación (1) junta de agua (1) leche (1) ley pacto ético (1) lácteos (1) miles de millones (1) ministerios (1) negocios obscuros (1) ocultar dinero (1) oportunidades (1) organización (1) organización comunitaria (1) pandora papers (1) papeles pandora (1) parque de la Familia (1) partidistas (1) pensar (1) poder (1) política (1) políticos (1) precarización laboral (1) privado (1) público (1) recaudación (1) reparto (1) represión (1) responsabilidades (1) salario (1) salida de capitales (1) salida de dinero (1) seguridad (1) seguridad social (1) sismos (1) sistema electoral (1) tlc (1) tratados de libre comercio (1) uso legítimo de la fuerza (1) vivienda (1) voto (1) ÉLITE (1) élites (1)