Un
estudio reveló que los países más corruptos son más propensos a retribuir al
personal de servicio con grandes dádivas, en pos de un mejor servicio en el
futuro –en una especie de soborno civilizado.
“Yo no doy propina porque la sociedad dice que tenga que
hacerlo. Lo hago cuando realmente alguien la merece. Si ellos se esfuerzan, les
daré algo extra. Quiero decir, esto de dar propinas automáticamente es para los
tontos”, dijo Mr. Pink en la película Perros de reserva.
De acuerdo a Mr. Pink, la propina es un extra que algún mesero o
personal de servicio tiene que ganarse con su buen desempeño. Aunque, en
algunas ocasiones, la propina es el medio para garantizar un mejor servicio en
el futuro, como un guiño para que se nos recuerde como alguien generoso.
Magnus Torfason, miembro de Harvard Business School, ahondó más
en este asunto. Para ello estudió el comportamiento de 32 países respecto a los
pagos extras en algún servicio. Magnus comprobó que en aquellos países
donde la corrupción es notoria e imperante, las propinas suelen ser más
comunes.
Quizá esto pueda parecer extraño. Sin embargo, el mecanismo de
una propina es similar al del soborno. A menudo, las remuneraciones de los
mafiosos y políticos suelen ser cuantiosas y recurrentes.
Para comprobar esta hipótesis, el equipo de Torfason se centró
en dos países de igual rankeo en el asunto de propinas: India (grandes
propinas, mucha corrupción) y Canadá (grandes propinas, poca corrupción).
El estudio reveló que los indios, a diferencia de los
canadienses, utilizan la propina como un medio para garantizar un mejor servicio,
o algún beneficio, en el futuro, muy similar al funcionamiento del soborno.
“Los estudios reportaron que un mecanismo psicológico podría ser
la respuesta que lleve a entender la relación que existe entre las
propinas y la corrupción”, dijeron los investigadores.
Finalmente, la propina, en países corruptos, no es una
remuneración por un buen servicio, sino una especie de inversión a futuro que
asegure mejores beneficios, cuando en realidad tendría que ser el pago por algo
que una persona te está brindando.