El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) designó hoy, por unanimidad, al Ab. Fernando Cedeño Rivadeneira como Presidente y a la Dra. Mónica Banegas Cedillo, como Vicepresidenta de la institución para la segunda mitad del periodo de gestión correspondiente a septiembre 2012-marzo 2015. La Presidenta saliente, Marcela Miranda Pérez entregó su informe de gestión.
Las autoridades designadas prestaron juramento ante los ciudadanos y ciudadanas comprometiéndose a respetar la Constitución y la Ley para servir a la ciudadanía. A través de este juramento las nuevas autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar para fortalecer los derechos de participación y control social y continuar aportando a la construcción del poder ciudadano.
Fernando Cedeño agradeció el voto de confianza de los Consejeros y Consejeras recordando que en el período anterior se vivieron momentos duros que “supimos afrontar y la historia sabrá valorar el trabajo realizado. El principal desafío ahora es fortalecer la institucionalidad del Consejo dentro del combate a la corrupción y la promoción de la participación ciudadana para el fortalecimiento de la democracia participativa en el Ecuador”.
La nueva Vicepresidenta Mónica Banegas Cedillo resaltó la unanimidad de su designación que le compromete aún más con un trabajo incluyente de todos los ecuatorianos y ecuatorianas. El Consejo ha puesto cimientos fuertes -expresó - y sabemos que tenemos deudas con la ciudadanía. La Vicepresidenta mencionó también que el principal problema para que el Consejo no salga adelante ha sido un discurso opositor que no está de acuerdo con que exista participación ciudadana en el Ecuador “El Consejo no está para decirle a la ciudadanía cómo se participa, o no se participa, está para facilitar espacios para que los ciudadanos tengan su propia su voz.”
La ex Presidenta, Consejera Marcela Miranda Pérez, presentó una síntesis de su informe de trabajo de los dos años y medio de gestión. Entre las actividades realizadas destacó la iniciativa de la ciudadanía por participar en procesos de formación para el ejercicio de sus derechos, la construcción de la institucionalidad del Consejo y el cumplimiento del mandato constitucional de finalizar la etapa de transición institucional con la designación de autoridades definitivas a través de procesos de selección inclusivos y participativos.
A la sesión ordinaria asistieron autoridades, organizaciones sociales y medios de comunicación.