Santa Elena (Santa Elena).- Con el propósito de informar los acuerdos que el gobierno nacional ha establecido con la asociación de municipalidades (AME), el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, expresó su beneplácito por la reunión que se realizó en Carondelet.
"La AME ha cambiado. Antes la mejor propuesta que tenían era deme plata para el coliseo", señaló el Mandatario minutos antes de recordar que uno de los acuerdos a los que han llegado fue el de la universalización de agua potable y alcantarillado hasta el 2017. Así, el 98% de los ecuatorianos deberán tener en sus viviendas agua potable.
Ahora, existen 52 cantones con menos del 40% de cobertura de agua potable y 140 cantones con menos del 40% de cobertura en alcantarillado.
La inversión para cumplir la meta que el gobierno acordó con la AME será de usd 2300 millones. Una de las alternativas para realizar estas obras, es la que el presidente Correa expuso en el enlace ciudadano 281.
"El 75% del monto de inversión cubrirá el gobierno nacional y el resto 25% deberá aportar las municipalidades", informó. Asimismo, el Jefe de Estado aseguró que hay un acuerdo nacional para que todos los municipios tengan un relleno sanitario hasta el 2014. Esto requerirá de una inversión de usd 793 millones.
Otro de los compromisos que se abordó en la reunión efectuada entre la AME y el Gobierno, el miércoles 18 de julio en el Palacio de Carondelet, fue la entrega a los municipios de la cartografía urbana y rural que facilitará el cobro de servicios básicos. Esto estará listo para el 2014.
Adicionalmente la transferencia de recursos que se encuentran pendientes, desde hace 22 años en temas como agua potable, alcantarillado y manejo de desechos sólidos.
Finalmente se buscarán establecer agendas de trabajo conjuntas en salud, educación, gestión de riesgos y centros regionales de faenamiento.
Todos estos acuerdos fueron aplaudidos por la ciudadanía que asistió al enlace 281 efectuado en el estadio “Alberto Spencer de la Península de Santa Elena. Sau /El Ciudadano