¿Tus padres pudieron pagarte una escuela privada?
América Latina es la única región del mundo en la que más de la mitad de las escuelas y las universidades están en manos privadas. En Europa y América del Norte sólo un 18% lo están. Esto significa que, con frecuencia, si quieres una buena educación escolar o acceder a una educación superior, necesitas...dinero.
En el caso de algunos estudios estamos hablando de demasiado dinero,
incluso para la clase media.
Por ponerles un ejemplo extremo: la matrícula a un semestre de medicina
en la Universidad de los Andes en Colombia cuesta más de 105.000
dólares. Pero además de la privatización, abundan las críticas a la
educación pública latinoamericana. Bajo ciertos gobiernos, son
adoctrinadoras. O simplemente las escuelas son de mala calidad.
La infraestructura es precaria, no hay suficientes maestros, no hay
suficientes escuelas, y un largo etcétera que ustedes probablemente
conocen. No están siendo el motor de la movilidad social que deberían
ser.
¿Y tú, tuviste una educación pública o privada? ¿Cómo ha sido tu
experiencia?
FUENTE cuenta en X de DW ESPAÑOL
No hay comentarios:
Publicar un comentario